BMW ya prueba el nuevo iX3 M en Nürburgring, el SUV eléctrico con hambre de récords
BMW ya ha comenzado las pruebas al más alto nivel del nuevo iX3 M. Hace sólo unos días que se vieron las primeras fotos espía de este SUV eléctrico deportivo, y ahora ha sido retratado en plena acción en Nürburgring. Unas nuevas instantáneas que arrojan interesantes detalles que ofrecerá cuando debute en 2027.

Los de BMW M van camino de hacer historia en el terreno de los coches eléctricos deportivos como lo han hecho durante año en el mundo de la combustión. La firma bávara tiene varios frentes abiertos con los cero emisiones que aspiran a ser los más temidos del mundo y con el claro objetivo de superar a su eterno rival de AMG, amén de otros contrincantes italianos. Los prototipos del nuevo BMW M3 eléctrico se han visto en sucesivas ocasiones, pero hoy es el turno del que será uno de los SUV más rápidos.
Porque el nuevo BMW iX3 M, que se vio hace menos de un mes con su carrocería de producción, ha vuelto a ser cazado en estas nuevas fotos espía volando sobre el asfalto del circuito de Nürburgring. Una vuelta a los casi 21 kilómetros del trazado alemán para probar los ajustes de la suspensión deportiva adaptativa, las cargas y los frenos de un SUV eléctrico que debe estar preparado para ofrecer unas sensaciones tan brutales como cómodas. Por supuesto, con una estética a la altura, más agresiva gracias a un paragolpes delantero más voluminoso y con unas tomas de aire más grandes en el faldón.

Fotos espía BMW iX3 M 2027
Ya lo habíamos visto antes, pero esta nueva vista desde las alturas confirma que el capó delantero debe contener unas branquias de ventilación dispuestas en transversal, como se puede ver en los añadidos en esta misma posición. Detalles especiales, pero no tanto como los que hemos detectado en el lateral y, concretamente en los dos ejes. Y es que, esta vez, los técnicos de BMW M han salido al asfalto con una monta de neumáticos y llantas muy diferente a la de avistamientos anteriores.
Entonces, las gomas eran unas Michelin Pilot Sport S 5, equipadas con unas llantas de aleación de 21 pulgadas delante y de 22 pulgadas detrás. Una de las configuraciones que estarán disponibles entre las opciones, porque la de serie será de cuatro llantas de 20 pulgadas, mientras que habrá una más radical como puedes ver en estas fotos espía. Los neumáticos son unos Pirelli P Zero R, especiales para coches eléctricos, y de medida 285/35 R 22 en los dos ejes, aunque en ambas ocasiones hemos notado que los discos de los frenos son de hierro, perforados y con el sello de M en los bujes de la rueda, pero no de carbono, aunque estarán también entre las opciones.
Otro de los detalles que se aprecian de este nuevo BMW iX3 M es que el techo es de cristal y panorámico, lo que también significa que formará parte del listado de equipamiento y, posiblemente, de serie. La trasera también refuerza este estilo más bruto, junto con una altura de la carrocería al suelo que se ha rebajado unos cuantos milímetros. El trabajo de los expertos en camuflaje impide ver si la defensa posterior contará con algún elemento difusor.
El nuevo BMW iX3 también será un auténtico M con 600 CV
El nuevo BMW iX3 M también ofrecerá un interior con una clara influencia de los modelos firmados por M. Ya sabemos que la decoración no contará con carbono, sino con un nuevo material tan resistente como este y con un acabado similar, incluso en la estructura de unos asientos deportivos delanteros de nueva factura, que estarán disponibles con un extra de precio. El complemento perfecto a un salpicadero sumamente tecnológico con la pantalla panorámica en el borde inferior del parabrisas, y la táctil de la consola central con casi 18 pulgadas. El centro neurálgico desde el que controlar el funcionamiento de un sistema de propulsión con cuatro motores eléctricos.
BMW, que no ofrecerá un X3 M de gasolina en esta generación, está obligada a ofrecer un eléctrico que no haga pensar en el rendimiento de una versión térmica, por lo que estos cuatro motores instalados en el cubo de las ruedas ofrecerán un elevado rendimiento que debe rondar los 600 CV de potencia. El sistema de tracción M xDrive cuenta con una unidad de control que dirigirá la potencia y el par motor hacia los dos ejes o sólo al trasero, además de derivar también fuerza las ruedas de un sólo lado. Una bestia que desembarcará en el mercado a mediados de 2027, y con una elevada autonomía máxima que rozará los 750 kilómetros.

