Actualmente la velocidad máxima a la que se permite circular en vías urbanas de un solo carril o de un único carril por sentido de circulación es de 50Km/h. Próximamente, y según se tiene previsto, será modificado el Reglamento General de Circulación y esta velocidad máxima se limitará a 30 kilómetros por hora.
La Dirección General de Tráfico ha consensuado esta medida con la Federación Española de Municipios y Provincias presente en el II Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial, y tiene como fin reducir a la mitad los atropellos de peatones en ciudades. Así lo ha comunicado Pere Navarro, el director general de Tráfico, en la primera jornada de este encuentro que se inauguró en Córdoba ayer, y del que ya ofrecimos en Motor.es, cumplida información.
En el año 2009 perdieron la vida atropelladas en ciudad un total de 268 personas, lo que supone un 46% de las víctimas mortales en accidentes en zonas urbanas, según se apuntó. Navarro destacó que la velocidad y los atropellos están muy relacionados y son causa directa: "A 70 kilómetros por hora no se salva nadie, a 50 se salva el cincuenta por ciento y a 30 se salvan el noventa y cinco por ciento de los peatones".
El director general de Tráfico también afirmó que no se utilizarán señales verticales para señalizar las calles limitadas a 30 kilómetros por hora, y que probablemente se indicará esta limitación con señalización en el pavimento. Por último, Justo Zambrana, el subsecretario del Ministerio del Interior, abogó por que el nuevo límite de velocidad de 30Km/h se aplique, como ya ocurre en muchos lugares, especialmente en las calles del centro de los municipios.