¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

AniversarioAlfa Romeo festeja 90 años del ‘Quadrifoglio Verde’

Nico Esteban
Nico Esteban3 min. lectura

Alfa Romeo se encuentra celebrando, en este 2013, los noventa años del nacimiento de uno de sus mitos más grandes, el Quadrifoglio Verde, símbolo de sus divisiones deportivas. El Quadrifoglio Verde nació en 1923, cuando uno de los pilotos de la marca, Ugo Sivocci, aquejado por la mala suerte, decidió pintar un trébol de cuatro hojas sobre la carrocería de su Alma Romeo “RL Targa Florio".

Cuenta la leyenda que allá por 1923, el piloto italiano Ugo Sivocci, privado del triunfo por diferentes problemas técnicos provocados por la mala suerte, decidió pintar en la parrilla de su Alfa Romeo “RL Targa Florio” un trébol de cuatro hojas sobre un triangulo blanco. Lo que pasó después, es obvio. Sivocci se llevó el triunfo sobre Antonio Ascari, cuando este cruzó la meta ayudado por el público presente ante un desperfecto mecánico y tuvo que volver a buscar el coche y cruzar la bandera a cuadros con el coche en movimiento.

La leyenda cobró aun más fuerza cuando, meses después, Sivocci fallece en un accidente de Fórmula 1 en el circuito de Monza. Por supuesto, el coche de Sivocci no tenía pintado el “Quadrifoglio Verde” en su carrocería.

Así comienza la historia de la que es hoy la marca deportiva de Alfa Romeo, que este año, conmemora los noventa años del nacimiento del mito. Hoy en día, Alfa Romeo ofrece los modelos Mito y Giulietta con sus respectivas versiones “Quadrifoglio Verde”, ofreciendo la tradición deportiva que caracteriza a estos modelos. El Giulietta 1750 TBi de 235 caballos es la versión más poderosa de la gama, ofreciendo un placer de conducción de alta gama. Por su parte, el Mito “Quadrifoglio Verde” 1.4 MultiAir Turbo de 170 caballos ofrece un valor de potencia especifica (124 caballos por litro) de los más elevados del mercado.

Volviendo a la historia, a partir del triunfo de Alfa con el dibujo del trébol de cuatro hojas, el resto de sus pilotos (Enzo Ferrari, Giulio Ramponi y el propio Ascari) lo adoptan para sus coches, convirtiéndose en el símbolo de la marca.

Con el “Quadrifoglio Verde”, Brilli Peri logra en 1925, en Monza, el primer triunfo de la marca en el primer “Campeonato mundial de carreras de automóviles”. A fines de la década del veinte, los Alfa Romeo de la marca se diferencian por el trébol de cuatro hojas respecto a los Alfa de la escudería dirigida por Enzo Ferrari, que llevaban como emblema, el “Cavallino rampante”.

La historia del Quadrifoglio Verde continúa a lo largo del Siglo XX, con resonantes triunfos en Fórmula 1 en la década del cincuenta, en las carreras de turismo en los ochenta y el triunfo del 155 V6 Ti en el DTM alemán en 1993.

Fuente: Alfa Romeo España

Las mejores ofertas para Alfa Romeo MiTo de ocasión

Alfa Romeo MiTo de segunda mano / Alfa Romeo MiTo de Km 0

Calcula tu seguro

Calcular