Contar con un circuito de nivel internacional al alcance de la mano es, para las automotrices, una herramienta fundamental a la hora de desarrollar nuevos productos. Y más si ese circuito cuenta con casi 21 kilómetros de longitud y 73 curvas, algunas de ellas de alta exigencia si se circula a gran velocidad.
Pues bien, a partir del Septiembre de 2013, Hyundai contará con una instalación fija en el mítico, y ahora entrado en quiebra, circuito de Nürburgring, meca de la industria automotriz europea a la hora de probar las virtudes y defectos de sus nuevos productos.
Según informó la automotriz coreana, el nuevo centro estará ubicado en un edificio de cristal y metal de cuatro plantas y 3.622 mts2, que incluirá talleres, oficinas y un área de hospitalidad VIP. Además, el centro trabajará en conjunto con el centro de investigación y desarrollo de la marca ubicado en Rüsselsheim, que alberga la planta motriz de transmisiones, diseño y la división de evaluación. Estas tres áreas tendrán, a partir de la fabricación del nuevo centro, un mayor acceso al circuito, logrando un aumento en la cantidad de pruebas que se llevarán a cabo por año.

Allan Rushforth, Vicepresidente Senior y Director de Operaciones de Hyundai Motor Europe, comentó: "La calidad es uno de los valores fundamentales de Hyundai y es clave para lograr la satisfacción del cliente. El circuito de Nürburgring es el sitio perfecto para poner a prueba la durabilidad del vehículo, y estamos en condiciones de aplicar lo que aprendemos ahí para todos nuestros proyectos de desarrollo de vehículos”. Y agregó: "Nuestra nueva planta aumentará nuestra capacidad de análisis, aportando beneficios directos a nuestros clientes en términos de calidad y rendimiento de los vehículos”.

La llegada de este nuevo centro de pruebas a Nürburgring servirá, seguramente, para mitigar la cuantiosa deuda que los anteriores administradores del circuito adquirieron para llevar adelante un proyecto que no obtuvo réditos comerciales. Pocos días atrás, os informábamos queel gobierno de Renania-Paladina venderá el circuito por 132 millones de euros y quien se haga cargo, deberá mantener el acceso al público y respetar las actividades pautadas para los próximos años.
Fuente: Hyundai España