Honda ha presentado recientemente su última creación en materia de vehículos híbridos, la coupé CR-Z, un modelo que goza de un diseño deportivo bien logrado y que intenta unir el concepto de cuidado del medio ambiente con el aspecto dinámico de un modelo de última generación. Su presentación en el Salón de Detroit despertó buenas expectativas y todos esperamos su lanzamiento para conocer sus bondades.
Con este buen recibimiento que ha tenido el modelo en la exposición estadounidense, Honda pareció encontrar el motivo suficiente para justificar una ampliación de la gama, que por lo que a mi respecta, beneficiará ampliamente la imagen de la compañía japonesa. Al parecer, Honda estaría llevando adelante el proyecto de un CR-Z de prestaciones más relacionadas a su aspecto deportivo que al híbrido. Recordemos que el CR-Z monta la tecnología IMA (Integrated Motor Assist) combinada con un 1.5 litros gasolina que le brinda una potencia total de 124 CV. Si bien no se trata de algo deslumbrante, están bastante bien para un modelo de calle. La intención de Honda es producir una versión Type R del modelo, realizando una transformación estética y mecánica que despertará el interés de los amantes de la velocidad. Según Auto Express, Mugen, el socio en materia de personalización de modelos de Honda estaría trabajando para montar una versión modificada del 2.0 litros del Civic Type R en el CR-Z. Esto es así porque el CR-Z ha sido pensado como un híbrido desde un comienzo, por lo cual el motor 2.0 no encajaría en un principio.
El sitio inglés sostiene que se mantendría la tracción delantera y la caja de cambios manual de seis velocidades. Con estas modificaciones el CR-Z Type R podría llegar a desarrollar una potencia 200 CV, 150 del motor atmosférico y 50 del reversionado motor eléctrico. Con estas prestaciones el modelo aceleraría de 0 a 100 en menos de seis segundos, y alcanzaría una velocidad máxima de 225 kilómetros por hora.
Además de estos cambios mecánicos, Mugen presentaría una estética acorde a sus intenciones. Una carrocería en dos tonalidades, con un capót negro y espejos laterales del mismo color sobre paneles laterales, calandra y trasera en blanco. Las llantas en color negro y el pilar A en la misma tonalidad completarían un fantástico diseño, logrando un producto digno de ser catalogado como "deportivo".
Fuente: Auto Express