La semana pasada EuroNCAP dio a conocer los resultados de sus últimos ensayos, que tuvieron como protagonista una veintena de modelos. Entre ellos, se destacó la performance del Jaguar XF, y no por su buen rendimiento, sino por no haber alcanzado la máxima calificación de 5 estrellas que otorga el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos, que le otorgó solo 4. Se trata de un resultado sorprendente teniendo en cuenta la tecnología que monta un Jaguar y el precio que un comprador tiene que pagar para adquirirlo: la versión más económica cuesta € 45.900, mientras que el tope de gama se ubica en los € 107.141.
En respuesta a los números difundíos por EuroNCAP, un portavoz de la compañía aclaró que, en lo que respecta a la seguridad de los adultos, el resultado obtenido se ubicó apenas en un 1% por debajo del umbral de las cinco estrellas, mientras que en la seguridad de los niños, es cifra estuvo un 2% por debajo. "En lo que respecta a la seguridad de los peatones y los sistemas de seguridad, se excedió ampliamente las cinco estrellas", agregó la misma fuente.
El resultado de EuroNCAP también calificó como marginal el comportamiento de los elementos de seguridad ante un impacto trasero y un impacto delantero. El organismo demostró que la estructura del salpicadero "representa riesgo de lesiones a los ocupantes de diferentes tamaños y sentados en diferentes posiciones". La protección para el segmento rodilla/fémur/pelvis también fue calificada como marginal.
El resultado tiene un significado aun más negativo si se tiene en cuenta que los tres rivales más importantes del Jaguar XF, el BMW Serie 3, el Mercedes Clase E y el Audi A6, recibieron cinco estrellas cuando fueron testeados por EuroNCAP.
Fuente: Autocar