Seguro que muchos usuarios adictos a los coches y admiradores de las creaciones germanas no logran explicar de buena manera cómo es posible que los fabricantes de Mercedes Benz hagan de sus creaciones verdaderas obras de arte, produciendo una histeria colectiva muchas veces en que se encuentra pendiente alguno de sus modelos o en instantes en que se anuncia la llegada de uno nuevo, en esta oportunidad toca el turno de conocer de mejor forma el extraordinario Mercedes Benz SLR Stirling Moss.
Se trata de un coche de estampa conocida por el ya conocido modelo SLR, pero que en esta oportunidad viene a sorprender a todos con innovaciones en el campo de la aerodinámica y la estética, pues en su versión bautizada con el agregado de "Stirling Moss" al clásico nombre de SLR Speedster, veremos la forma en que los germanos suelen desarrollar coches, entendiendo que este es completamente un modelo de colección y de grandes prestaciones. Cuando hablamos de un modelo de colección lo hacemos por motivos obvios, un modelo refinado, re-estudiado y lo que es más, con una cantidad de producción tan limitada como lo resultan las 75 unidades que se harán únicamente de este modelo para el mundo entero.
Los costos de tener un súper deportivo exclusivo.
Si bien es cierto se trata de un coche que acelera como un rayo cuando el conductor se lo demanda, el costo que habrá que asumir para jactarse de tener esta completa belleza no es menor, hablamos de unos 750,000 euros, lo que sería el equivalente de unos 960,000 US Dollars. Para muchos será una exageración, pero cómo podría serlo si estamos en presencia de una extraordinaria obra de ingeniería aerodinámica, un pedazo de mecánica soberbia y unas prestaciones que en su conjunto lo convierten en un "Most Have" de quienes gozan de los coches y tienen los recursos disponibles para invertir en ello.
El Mercedes Benz SLR Stirling Moss Speedsterposee 650 caballos de potencia gracias a un motor supercargado de ocho cilindros, los que alcanzan la velocidad de 100 kilómetros por hora en apenas escasos 3.5 segundos ¿sorprendido?... seguro que no. La velocidad máxima que este cohete alemán llega a entregar en caso de ser exigido es de unos 350 kilómetros por hora o su equivalente de 218 millas por hora.
La exclusividad de la mano de los cambios del diseño original.
Sin duda que la apreciación del modelo en las fotos es perfecta, podemos observar cómo se ha innovado en el desarrollo de la parte frontal, lateral y también en la constitución general de la carrocería misma y los detalles que marcan la diferencia en su ornamentación interior. De la misma forma en que podemos encontrar los exquisitos y vistosos "diodos" luminosos en los faros delanteros de los últimos modelos de Audi, ahora podemos también apreciarlo acá, entregando por cierto un refinado toque distintivo que pocos coches del segmento podrían superar con tanta jerarquía.
La entrada de aire frontal es de un diseño agresivo y que denota por sobre todas las cosas las funcionalidades o principales características de un modelo que aún siendo descapotable, permite gozar de capacidades automotoras insospechadas para muchos, incluso los fanáticos. La parte lateral del coche está bien diseñada, incluye una entrada de aire lateral que juega un rol definido en el desempeño, tal y como lo hacen las frontales ubicadas en el capó.
Los focos traseros del Mercedes Benz SLR Stirling Moss son preciosos, definitivamente uno de aquellos dignos de ser admirados por cualquiera, sobre todo porque siguen la huella de un deportivo con estructura alargada y plana, que no gusta mucho de los relieves ni abusa de las curvas redondeadas como otros exponentes de su categoría. El corte del vehículo es definitivamente muy atractivo, y por lo mismo es casi seguro el hecho de contar con una nueva versión aún más reposada del mismo en un futuro medio.
El apartado interior es encantador, forrado con el mejor de los materiales y con una combinación de colores extraordinaria, el Mercedes Benz SLR Stirling Moss hace alarde de todo lo que implica como coche, entregando no sólo poder sobre el asfalto, sino que además un confort y tecnología pocas veces admirables en un mismo modelo.
Para terminar sería bueno el poder decir que esta versión recibe su nombre del conocido ganador de las competiciones Mile Miglia, Stirling Moss, quien hoy por hoy es considerado como un verdadero ícono de leyenda del deporte motor británico.