Maybach, la compañía de coches de lujo gerenciala por Mercedes Benz, dejará de comercializarse en 2013, informaron altas fuentes internas de la automotriz alemana al sitio británico Autocar. La decisión de los ejecutivos de Daimler tiene que ver con las escasas ventas de los productos de Maybach en los últimos años, además de la crisis financiera que azota a Europa y los Estados Unidos desde 2009.
Las ventas de Maybach no mejoraron y la cantidad de limousine vendidas no llegó a las 100 por año. Con estos números, el presidente de Daimler, Dieter Zetsche, decidió no seguir adelante con el desarrollo de los nuevos productos que reemplazarían a los de actual generación, que deberían salir a la venta en 2014. Los esfuerzos de Daimler se centrarán ahora en prestar mayor atención a la marca Mercedes Benz.
"Hemos llegado a la conclusión que es mejor acotar nuestras perdidas con Maybach que seguir hacia un camino incierto con una marca que no ha cumplido con las expectativas de ventas originales", dijo la misma fuente que confirmó el fin de la vida comercial de la marca de lujo. "Los planes ya se encuentran en marcha para llenar el vacío dejado por los modelos 57 y 62 con la nueva generación del Clase S, que se ofrece en tres versiones con diferentes distancias entre ejes, que incluyen un tope de gama S600 Pullman", agregó.
La estrategia de llevar a Mercedes Benz al mercado de los vehículos de lujo sigue un estudio interno de marketing el cual llegó a la conclusión que tiene más potencial de tener éxito contra marcas como Bentley y Rolls Royce que las que contaba Maybach, la cual si bien tuvo éxito en Alemania, no pudo posicionarse en otros mercados claves del resto del mundo.
La actual generación de los modelos 57 y 62 se seguirá produciendo hasta comienzos de 2013, cuando salga a la venta la quinta generación del Clase S.
La marca Maybach fue resucitada por Mercedes Benz en 2002, luego de sus intentos de adquirir Rolls Royce y Bentley y de superar la oferta realizada por Volkswagen, que luego cedió el control de Rolls Royce a BMW.
Fuente: Autocar