Muy bien amigos, luego de la mojada de oreja que le han hecho ayer a Mini con las imágenes del Countryman, la compañía no tuvo más remedio que lanzar el kit de prensa el día de hoy. Amplio como el de todos los productos de BMW, conocemos detalles y secretos del modelo, que logra a primera vista mantener todo el espíritu Mini. Claro que, como habrán ya notado, llama la atención que un vehículo de una marca que se hace llamar "Mini" mida más de cuatro metros de largo y tenga la opción de equipar tracción en las cuatro ruedas, tal cual un SUV. En fin, ya nada sorprende en el mundo del motor.
La cuestión es que el modelo ha sido catalogado por la compañía como un SAV y se presenta con cinco diferentes opciones de potencia para el motor 1.6 litros de cuatro cilindros, incluyendo tres gasolina y dos diesel. El primero de ellos es el Mini One D Counytryman, que ofrece 90 CV y 214 Nm de par motor. Acelera de 0 a 100 en 13.2 segundos y alcanza una velocidad final de 170 Km/h
El Mini One llega con una potencia de 98 CV y 153 Nm de par motor, acelera de 0 a 100 en 12.7 segundos y alcanza una velocidad tope de 175 Km/h. Por su parte, el Cooper D Countryman alcanza los 100 Km/h en 10.9 segundos gracias a los 112 CV de potencia y los 270 Nm de torque. La velocidad final que ofrece es de 180 Km/h.
La cuarta versión, el Mini Countryman ofrece las mismas prestaciones pero alcanza los 190 Km/h
Por último, el tope de gama, el Mini Cooper S Countryman acelera de 0 a 100 en 7.6 segundos gracias a la utilización de la inyección directa y un doble turbocompresor. Su potencia es e 184 CV y 240 Nm de torque, pero puede llegar a desarrollar 192 libras pie con la función overboost. La velocidad tope es de 214 Km/h.
Entre el equipamiento utilizado para un consumo eficiente, encontramos el sistema Start/Stop, recuperación de energía de frenado e indicador de cambio de marcha. Así, la gama de motores utiliza entre 4.3 y 6.3 litros de combustible para recorrer una distancia de 100 Km. Con todo este conjunto, las emisiones son previsiblemente bajas, entre 113 y 146 gramos de CO2 por kilómetro.
En el interior se destaca la incorporación de un riel que recorre longitudinalmente la cabina, funcionando como una especie de estante para los portaobjetos. Con este accesorio entre las butacas traseras y delanteras, queda finida claramente que el auto solo transporta cuatro pasajeros. Sin embargo, Mini anunció que opcionalmente se puede incorporar un asiento trasero para tres pasajeros. Lo que no anunció mini es que sucede con el riel en caso de incorporar el asiento de una pieza.
Algunas de las opciones de equipamiento incluyen un techo panorámico "extra-large", faros adaptativos, gancho de remolque, parabrisas con calefacción, Bouetooth, navegador satelital y un stereo de mayor equipamiento.
El nuevo modelo de Mini será presentado en el próximo Salón de Ginebra y allí se develará la incógnita respecto a si el encanto de los productos Mini se puede trasladar a los autos grandes.
Fuente: Mini