Logo Motor.es

¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

HONGQI E-HS9

Imagen del HONGQI E-HS91/22

Información

Actualmente esta versión del HONGQI E-HS9 no se encuentra a la venta en España.

Características HONGQI E-HS9

Hongqi es el fabricante de automóviles más antiguo de China. Una marca cuyo lanzamiento tuvo lugar en el año 1958. El nombre Hongqi significa «bandera roja». Forma parte del Grupo FAW, uno de los conglomerados automovilísticos más importantes de la industria automotriz china. En sus orígenes la marca Hongqi estaba destinada exclusivamente a la fabricación de automóviles para funcionarios chinos de alto grado.

En 1981 se cesó la producción de vehículos Hongqi. Aproximadamente una década y media después, en 1995, la compañía reactivó sus operaciones con el objetivo de convertirse en una marca de automóviles accesible desde el canal de particulares. Sin embargo, no sería hasta el año 2018 cuando se produjo el verdadero relanzamiento de Hongqi como marca de automóviles de lujo.

Durante unas décadas Hongqi se dedicó a la comercialización de automóviles premium remarcados. Ahora, con el respaldo del coloso chino FAW, la marca cuenta con una oferta de producto propia. Vehículos de diseño y desarrollo propio. En 2023, gracias al auge de la movilidad sostenible y, más concretamente, 100% eléctrica, Hongqi se embarcó en un ambicioso proceso de expansión global que le ha traído hasta Europa.

El Hongqi E-HS9 es uno de los modelos que el fabricante chino está usando en dicho proceso de expansión. Se trata de un SUV eléctrico de grandes dimensiones. Un buque insignia. En el Salón del Automóvil de Frankfurt celebrado en 2019 se presentó en sociedad el Hongqi E115. Un modelo conceptual que sentaba las bases de lo que acabaría siendo el E-HS9. La versión de producción debutaría en sociedad en el Salón de Pekín 2020.

Los coches de lujo de Hongqi tienen un enorme predicamento en China, en Rusia y determinados mercados del Sudeste Asiático. Ahora, esta marca llega a Europa con modelos eléctricos como el E-HS9. Un modelo que obliga a las firmas premium alemanas a mover ficha si no quieren verse superadas. Y es que está equipado con una avanzada tecnología en materia de conectividad, de automatización y de propulsión eléctrica.

Como hemos señalado, es un vehículo de grandes dimensiones. Mide 5,21 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento F-SUV. Una categoría especialmente elitista en donde se encuentran algunos de los coches más lujosos y exclusivos. El interior es muy espacioso gracias, en buena medida, a los 3,11 metros que alcanza la distancia entre ejes.

El nuevo E-HS9 está equipado de serie con siete plazas en una configuración 2+3+2. Sin embargo, en la gama podemos encontrar versiones de seis plazas 2+2+2 que ofrecen un plus de comodidad y confort. El maletero cubica un volumen de carga de 438 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.814 litros abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.

Al igual que ocurre con otros muchos coches eléctricos, el nuevo E-HS9 tiene un segundo maletero situado en la parte delantera. Es lo que se conoce como «frunk». Un pequeño espacio de almacenamiento en el que poder guardar una maleta o, por ejemplo, los cables y demás accesorios de carga. Cubica un volumen de carga de 75 litros.

Está encuadrado en un segmento muy elitista en el que debe enfrentarse a una larga lista adversarios. Entre los principales rivales del Hongqi E-HS9 se encuentran modelos como el BMW iX, el Tesla Model X, el Audi Q8 e-tron, el Mercedes EQS SUV, el Volvo EX90, el KIA EV9 y el Polestar 3.

Al tratase de un vehículo eléctrico todas las miradas están puestas en el sistema de propulsión. Hongqi ha estructurado la gama E-HS9 en diferentes versiones y/o motorizaciones. Hay disponibles tres tamaños de batería: 84, 99 y 120 kWh. Todas las versiones presentan dos motores, uno por eje. Por lo tanto, este eléctrico siempre cuenta con una configuración de tracción total.

En el escalón de acceso se encuentra el modelo de 360 kW (490 CV) y, en un nivel superior, encontramos la versión más potente con 405 kW (551 CV) respectivamente. La autonomía del Hongqi E-HS9 alcanza los 515 kilómetros según el ciclo WLTP. Una autonomía asociada a la versión de 405 kW con la batería de mayor capacidad.

El proceso de producción en serie se lleva a cabo muy lejos de las fronteras europeas. El Hongqi E-HS9 se fabrica en China. En concreto, este eléctrico se produce en unas instalaciones del Grupo FAW localizadas en Changchun.

Rivales HONGQI E-HS9

Compara las especificaciones, precios, medidas y equipamientos de este HONGQI E-HS9 con los de cualquier otro coche del mercado.

    Mundo HONGQI E-HS9

    Todas las noticias, pruebas, fotos espía y rumores del HONGQI E-HS9

    Últimas noticias HONGQI E-HS9

    Fotos HONGQI E-HS9