Audi se la juega con el nuevo RS 6 Avant 2026, Nürburgring tiene la última palabra contra el M5 Touring
Audi sigue con las pruebas del nuevo RS 6 Avant. Uno de los familiares más rápidos de la marca alemana que se ha pasado a la tecnología híbrida enchufable, que llegará a mediados de 2026 y se está probando todavía en los alrededores de Nürburgring.

Audi no lo tiene todavía todo con el nuevo RS 6 Avant. El familiar más deportivo de su gama de productos sigue sumando kilómetros y sometiéndose a intensos test de durabilidad para poner a prueba su nueva mecánica híbrida enchufable. Un importante cambio el que sufrirá a nivel mecánico el buque insignia de la gama del novedoso A6 Avant que ya se encuentra a la venta, pero que tiene un objetivo claro: superar a su más directo rival del M5 Touring.
Los ensayos continúan en los alrededores de un circuito de Nürburgring que está a punto de echar el cierre por vacaciones hasta primavera de 2026, por lo que probar nuevos ajustes dinámicos a alta velocidad en el trazado alemán es ahora o nunca. Pero estas fotos espía muestran un prototipo del nuevo Audi RS 6 Avant saliendo del sitio donde se encuentran las instalaciones del fabricante, quizás tras pasar por sus talleres para realizar ajustes en las calibraciones de algunos de los componentes de las suspensiones o de los controles electrónicos de estas, que son el verdadero objeto de lo que se testa en Nürburgring.

Fotos espía Audi RS 6 Avant 2026
Como puedes ver en estas fotos espía, el camuflaje sigue siendo el mismo del primer día, más que abultado y sin poder apreciar más novedades de las que lucen desde hace tiempo. La parrilla Singleframe presenta un patrón de rombos dobles, un diseño que ya hemos visto en los A3 más radicales, junto con dos tomas de aire muy frondosas en los extremos del paragolpes delantero y que están adornadas con la malla de nido de abeja pintada en negro. Los abultados pasos de ruedas son un rasgo característico de este tope de gama, pero también permiten meter unas impresionantes llantas de aleación de 22 pulgadas de diámetro en los dos ejes.
Las enormes branquias verticales en las aletas delanteras son también un detalle propio del RS 6, de las que sale el calor generado en las gomas y en los impresionantes frenos perforados, además de actuar como cortinas aerodinámicas de las turbulencias generadas en el interior de los arcos de las ruedas. Pero nada brilla tanto como los dos escapes ovalados colocados en el centro de la trasera, y en los que se ven las válvulas de control electrónico que regulan el flujo de escape y, por tanto, hacen más ronco o no el sonido. Los ingredientes perfectos para presumir de uno de los familiares más prácticos, cómodos y rápidos del mundo.
El interior de este nuevo RS 6 Avant no se ha visto pero tampoco hace falta que lo haga. El salpicadero está ocupado por la gran pantalla curvada, integrando tanto la instrumentación como el sistema multimedia en una pieza, aunque sí tendremos que esperar hasta la presentación mundial, prevista para mediados de 2026, para admirar los tremendos asientos deportivos con los reposacabezas integrados y el logo RS grabado en ellos. Por supuesto, la decoración será única y también se ofrecerá un paquete opcional con detalles en carbono auténtico entre un largo listado de opciones enfocadas a la comodidad o a la deportividad.
El Audi RS 6 Avant será una fiera muy salvaje... y también muy ecológica
Los técnicos de Audi Sport se están exprimiendo al máximo para no caer en los errores de la competencia, como el de Mercedes, AMG y sus híbridos enchufables de altas prestaciones. En este nuevo RS 6 Avant no hay downsizing que valga, por lo que en el lado térmico de este brutal PHEV seguirá estando presente el potente V8 de 4.0 litros biturbo con unos 550 CV de potencia, mientras un motor eléctrico con poco más de 200 CV pondrá el picante adicional.
En suma, se apunta a una potencia máxima total de unos 720 CV, por supuesto con tracción quattro y cambio automático de ocho velocidades con el que sacar el máximo partido. Además, la batería de iones de litio del sistema permitirá disponer de energía para una autonomía máxima de hasta 100 kilómetros. El familiar perfecto para todos si no fuera porque costará cerca de los 180.000 euros...

