Ferrari fusionó el mítico F40 con un 296 GTB, y este es el espectacular resultado
El programa Proyectos Especiales de Ferrari se ha sacado de la manga otra joya sobre ruedas. Producto del encargo de un cliente privilegiado, así nace el Ferrari SC40, un modelo one-off que se inspira en el mítico F40, tomando como base un 296 GTB.

Pasarán los años, pasarán generaciones de vehículos, pero el Ferrari F40 siempre quedará en el recuerdo como uno de los superdeportivos más recordados, míticos y especiales de la historia del automóvil. Quizás por eso ha servido de inspiración para muchos modelos, y más que lo sigue y seguirá haciendo como demuestra este SC40.
Comenzando por el nombre, pero sobre todo si echamos un vistazo a sus líneas. Se trata de un modelo único, un one-off que ha sido diseñado y construido al gusto de un cliente a través del programa "Special Projects" que ofrece la marca italiana en Maranello. Vamos a conocerlo.

Ferrari SC40, la fusión de dos modelos únicos
Por un lado, el mencionado Ferrari F40, lanzado al mercado allá por el año 1987. Por el otro, el Ferrari 296 GTB, uno de los modelos de la gama actual desde el año 2021 y disponible también en carrocería descapotable. Pasado y presente se fusionan en este Ferrari SC40.
Aunque la marca reconoce que se inspira en el F40 y que pretende rendirle un homenaje, verás por las fotos que tampoco presenta muchos rasgos de aquel. Lo más interesante hubiese sido plantar unos faros escamoteables (imposible hoy día por temas de seguridad) o dotarlo de un motor V8; y por qué no, también de un cambio manual.
Sin embargo, aquí manda la base mecánica y el chasis del 296 GTB: el motor central trasero V6 turbo híbrido es el protagonista, que rinde hasta 880 CV en sus versiones más prestacionales. No obstante, Ferrari no ha dicho nada acerca de posibles retoques en la mecánica.

Lo que sí cambia es la carrocería, completamente hecha a medida que muy poco tiene que ver con el modelo de base, al menos en la parte delantera. El frontal sí que nos recuerda a esa silueta alargada y “picuda” del F40, mientras que la zaga, con los voladizos cortos, ya mezcla el ADN del 296 con ese guiño al clásico Cavallino en el elevado alerón fijo.
«Cada línea, superficie y detalle han sido meticulosamente reinventados. El Centro Stile ha fusionado estos rasgos icónicos con formas contemporáneas, lo que ha dado como resultado una berlinetta musculosa y precisa, pero también fluida y orgánica», así lo definen desde Maranello.
No pasan desapercibidas tampoco las lamas “Lexan” y el faldón trasero de malla abierta para refrigerar la mecánica, ni la insignia SC40 en el lateral, ni los detalles triangulares en fibra de carbono, ni las grandes tomas de aire, donde sí que se reinterpreta, a su manera, los clásicos listones y conductos del F40.

Dentro de esa carrocería con pintura “Bianco SC40” y llantas blancas personalizadas se esconde un habitáculo donde no hay grandes cambios, pero sí detalles interesantes. Por ejemplo, por el uso del carbono Kevlar, de lo que el F40 fue pionero: en el SC40 está en los reposapiés, en las inserciones de volante y salpicadero, así como detrás de los asientos.
El precio de este ejemplar de Ferrari único es desconocido, pero teniendo en cuenta que la base de un 296 GTB es de unos 300.000 euros, puedes multiplicar la factura hasta alcanzar como mínimo las siete cifras… y más.
