Los planes secretos de Mazda quedan al descubierto cada vez más. Después de saber, durante el pasado año, que la marca trabaja en el desarrollo y puesta a punto de una nueva plataforma modular de propulsión al eje trasero, y que también permite la tracción a las cuatro ruedas "i-Active", las últimas noticias que llegan desde Japón desvelan las intenciones mecánicas.
La Oficina Japonesa de Patentes ha recibido ya los dibujos de la marca nipona que reflejan las dos últimas novedades, un motor de seis cilindros en línea y 3.0 litros que se declinará en los dos combustibles, por lo que veremos un propulsor de gasolina con tecnología "Skyactive-X" y otro diésel de la serie "Skyactive-D", ambos con tecnología de 48 Voltios, y solamente disponible para montaje en longitudinal.

Un desarrollo de altos vuelos, estrechamente relacionados entre ambos. Y es que Mazda planea cinco nuevos modelos concebidos sobre la nueva arquitectura, comprendiendo berlinas, SUV, crossovers o deportivos, por lo que son candidatos desde el futuro sustituto del MX-5 hasta el CX-9, pasando por la próxima generación del Mazda6 y un modelo de los categorizados como "especiales", un coupé de lujo y muy deportivo, que materializará al bautizado como RX-9.
Además, los técnicos de Mazda también han registrado la patente de una nueva transmisión automática híbrida. El esquema muestra una caja de cambios automática de 8 velocidades que, según, explican es híbrida porque incluye la tecnología de una transmisión automática clásica por convertidor de par.
Tres nuevas tecnologías de las que también se podrá aprovechar Lexus, para el relevo de algunos modelos que no hagan uso de la plataforma modular de TGNA de Toyota y como parte del acuerdo que ambas marcas japonesas mantienen. Pero, en el caso de Mazda, permitiría a la firma acceder a un nuevo nivel de competencia, más cerca del formato Premium.