
El Opel Karl solo se ha anunciado con una mecánica de gasolina, un 1.0 de tres cilindros que desarrolla 75 CV de potencia. Normalmente homologa 4,5 l/100 km de gasolina, pero con la inclusión del Stop&Start, eso se reduce a 4,1 l/100 km por un menor consumo en ciclo urbano. El Karl que no es ecoFLEX no tiene Stop&Start.
Para cualquier desplazamiento perirubano o de carretera, dicho sistema no permite ningún ahorro, ya que el motor de gasolina no se detiene. Sí se notará la diferencia en entorno urbano, y a largo plazo, pues el Stop&Start también aumenta los costes de mantenimiento, empezando por una batería de 12 voltios más costosa.
No obstante, el fabricante ha detallado otro cambio, un alerón trasero que mejora la aerodinámica, y eso sí se nota en carretera, especialmente en autovías y autopistas. Por lo tanto, sí se puede notar un ahorro de combustible fuera de ciudad.
El Stop&Start tiene por otra parte la ventaja de callar el motor de gasolina cuando no es necesario, y como hablamos de un tricilíndrico, es una mejora del confort al reducirse las vibraciones y ruidos. Según Opel está muy maquillado y no se notaría casi nada, pero eso tendremos que comprobarlo.