El nuevo rival del Porsche 911 viene de China, tiene más de 1.000 CV y acaba de llegar a Nürburgring

Que BYD está preparando un superdeportivo de la talla del Porsche 911 es algo que sabíamos desde la pasada primavera cuando presentó el Denza Z en el Salón del Automóvil de Shanghái. Ahora, este futuro eléctrico ya sido cazado en sus primeras fotos espía llegando a las instalaciones de algún proveedor en Nürburgring.

El nuevo rival del Porsche 911 viene de China, tiene más de 1.000 CV y acaba de llegar a Nürburgring
Fotos espía BYD Denza Z 2027 en Nürburgring. - SH Proshots

6 min. lectura

Publicado: 22/10/2025 07:00

Podría ser un Maserati o un Lamborghini, visto desde el frente, pero será muy difícil de creer para algunos que, en verdad, se trata de un BYD. Bueno, en realidad, se trata de un superdeportivo que el fabricante asiático está desarrollando para una de sus marcas Premium. El primer modelo de Denza ya nos lo enseñaron el pasado verano, se llama Denza Z9GT y es un super familiar que hemos tocado, y se espera que esté a la venta a finales de este año 2025.

Por supuesto, este no será el único modelo de la gama de Denza, y estas fotos espía son una señal clara de que la firma también está preparando algo que ya no será tan práctico para las familias. El deportivo que ves en estas instantáneas es el Denza Z y fue presentado la pasada primavera en el Salón del Automóvil de Shanghái. Un espectáculo para los ojos, con matices italianos, a pesar de que es un alemán el que firma su diseño.

Fotos espía BYD Denza Z 2026
El Denza Z 2026 empieza su gestación técnica en Nürburgring, un desafío más de BYD.

Fotos espía BYD Denza Z 2027

Un tal Wolfgang Egger que no es, en absoluto, un desconocido, porque ha trabajado en Alfa Romeo, Audi y Lamborghini y, desde 2017, se está encargando del diseño de todos los últimos nuevos BYD. Una de las cualidades que han llevado a lo más alto a la marca china, dentro y fuera de Europa, y que ahora ha dado vida a este competidor directo del Porsche 911. El primer vistazo impresiona pues a pesar del camuflaje que viste el cuerpo, no esconde absolutamente ningún detalle o rasgo.

Los afilados faros delanteros presentan una forma muy italianizada, llamando la atención por el dúo de cordones de LED con forma de «L» y de «V». El frente está dominado por tres grandes tomas de aire, y con sendos conductos a ambos lados de la central, además de contar con un poderoso spoiler en el labio inferior que se extiende hasta los laterales. Las voluminosas aletas también cuentan con tres branquias de ventilación de unos enormes discos de freno, mordidos por unas grandes pinzas.

El Denza Z, que tiene las proporciones del elegante y sugerente Lotus Emira, también dispone de una abertura sobre el panel del capó delantero para enfriar la parte mecánica que se halla sobre este eje. La aerodinámica es realmente brutal, pues está repleto de detalles más allá de los afilados faldones laterales, con aberturas en los arcos de las ruedas delanteras, traseras e, incluso, por detrás de estas, aunque lo que más destaca es, sin duda, el inmenso spoiler trasero.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El Denza Z es del tamaño del 911, pero muy superior en prestaciones

Los musculosos hombros traseros causan verdadera sensación en la vista posterior, incluso imaginando que ese imponente spoiler no existiera. Pero lo que está claro es que BYD no se ha movido un ápice del diseño presentado en la gran muestra china de Shanghái y que, desde luego va a por todas. Un prototipo del nuevo Denza Z que va a permanecer durante mucho tiempo en las instalaciones de uno de los proveedores o consultores de ingeniería cercanos a Nürburgring, y por donde se va a pasear hasta la próxima primavera.

El Denza Z también ha hecho su primera incursión en Nürburgring, antes del cierre por vacaciones el próximo 15 de noviembre, y donde ha demostrado su verdadera gran cualidad. La del rendimiento de tres motores eléctricos, uno en el eje delantero y dos en el trasero, que proporcionarán una potencia máxima superior a los 1.000 CV. Una configuración realmente brutal, que se complementa con el sofisticado sistema de suspensión adaptativa «Disus-M» heredada de otra bestia como el Yangwang U7.

Este sistema de suspensión es tan avanzado que utiliza unos amortiguadores magneto-reológicos -ajustan su tarado en milisegundos al cambiar su viscosidad después de aplicarse un campo magnético- y de una dirección por cable que también está controlada por Inteligencia artificial. Todo estos sistemas serán puestos a puntos en el Infierno Verde para superar a las versiones más radicales del 911. Lo mismo los chinos se arrepienten de que este Denza Z sea eléctrico...

Pixel