Los helicópteros Pegasus de la DGT, parados en tierra sin funcionar (y sin multar)

Desde este 1 de septiembre, los nueve helicópteros que la Dirección General de Tráfico tiene para controlar las carreteras desde el aire no están en funcionamiento. Los sindicatos critican a la DGT en una situación que, no obstante, debería resolverse en unos días.

Los helicópteros Pegasus de la DGT, parados en tierra sin funcionar (y sin multar)
Esta es la situación actual de los helicópteros Pegasus de la DGT en España.

5 min. lectura

Publicado: 03/09/2025 09:50

No es una situación habitual, y ojo, porque los sindicatos lo llevan avisando desde hace un par de meses. Los contratos que permiten que los nueve helicópteros Pegasus con los que la DGT controla y multa desde el aire estén en funcionamiento terminaron el 31 de agosto y no se han renovado.

Eso quiere decir que, desde el 1 de septiembre, no has visto ni verás los helicópteros amarillos de la DGT volar por encima de nuestras carreteras, buscando a conductores infractores. Las nueve aeronaves están fuera de servicio, según Europa Press, a la espera de que se proceda a la adjudicación de un nuevo contrato para su mantenimiento.

Esto se suma a los graves problemas de personal de la UMA, la Unidad de Medios Aéreos, que vienen también denunciando desde Comisiones Obreras, así como de la línea de la DGT en privatizar este tipo de servicios. «Un dislate», aseguran los sindicatos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Parón en los helicópteros Pegasus en España.

¿Qué pasará con los helicópteros Pegasus?

No pienses que los helicópteros se van a quedar en tierra durante mucho tiempo. Al fin y al cabo, son uno de los elementos más importantes que usa la DGT para multar y para asegurarse de que los conductores cumplen con la normativa de tráfico.

El Ministerio del Interior, del que depende la DGT, asegura que, a pesar de esta situación, los helicópteros volverán a funcionar en «cuestión de días» y que el control del tráfico está garantizado. Agentes de la Guardia Civil a pie de tráfico, radares, centros de pantallas, campañas de vigilancia…

«El resto de recursos están en funcionamiento, y los helicópteros nunca no están volando las 24 horas del día», aseguran desde la DGT. UGT asegura, por otra parte, que los 38 drones adquiridos por la DGT en el 2020 están también inoperativos, pero estos últimos aseguran lo contrario.

Así multan los radares Pegasus de la DGT.

Los sindicatos han lanzado la voz de alarma ante una situación complicada y que puede comprometer el interés público: CC.OO. acusó a Interior de tener la intención de privatizar la seguridad en la carretera al haber licitado un contrato de 40 millones de 4 años a una empresa privada, lo que dejaría en manos privadas todos los servicios dependientes de las aeronaves.

Pero también alertaron de «la centralización en un solo contrato, lo que abre la puerta a la especulación empresarial». Algo similar a lo que ya ocurre con los Centros de Gestión de Tráfico, que cuentan con contratos de más de 30 millones bianuales a empresas privadas. La seguridad no es un negocio, advierten los sindicatos.

Así abarca la DGT la red vial española con los Pegasus.

Dónde operan los helicópteros de la DGT

Recordemos que son nueve helicópteros Pegasus en total los que sobrevuelan las carreteras españolas, teniendo sus bases (siete) en Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Valladolid y A Coruña y cubriendo desde ahí toda la red vial dependiente de la DGT.

Estos helicópteros, cuyo funcionamiento te explicamos aquí en detalle, llevan operando en España desde el 2013 y no solo controlan los excesos de velocidad: también el uso del cinturón de seguridad, la conducción temeraria, las distracciones con el móvil, las distancias de seguridad, los adelantamientos prohibidos…

Todo ello, tanto en autovías, autopistas como en carreteras secundarias. En el caso de Cataluña, región en la que la DGT no tiene competencias, los propios Mossos tienen también su propio helicóptero con la misma tecnología.

Este artículo trata sobre...

Pixel