“Es una decisión muy dolorosa”, el CEO de Nissan anuncia más cierres de fábricas y despidos para que la marca sobreviva

Nissan se encuentra en una situación dramática. Esta conocida marca japonesa de automóviles ha reportado unas pérdidas preocupantes, lo que la ha llevado a tomar una decisión radical. El CEO de Nissan ha anunciado el cierre de más fábricas así como una mayor cantidad de despidos. Todo ello con el objetivo de garantizar la supervivencia de la compañía.

“Es una decisión muy dolorosa”, el CEO de Nissan anuncia más cierres de fábricas y despidos para que la marca sobreviva
Nissan cerrará más fábrica e incrementará el número de despidos para garantizar su supervivencia.

6 min. lectura

Publicado: 13/05/2025 18:50

No son tiempos fáciles para Nissan. Esta mítica marca japonesa de automóviles arrastra desde hace años graves problemas económicos que amenazan su futuro más inmediato. Lo cierto es que la compañía ha llegado a una situación límite en la que ya se juega su existencia. Sus casi 100 años de historia no parecen ser suficientes para garantizar la supervivencia. Es por ello que se ha puesto en marcha un ambicioso plan de recorte del gasto.

Tras reportar unas pérdidas alarmantes fruto de los enormes gastos derivados del proceso de reestructuración en el que se ha embarcado la compañía, Nissan ha decidido ir un paso más allá en su afán por reducir los gastos. Iván Espinosa, CEO de Nissan, ha asegurado que se cerrarán más fábricas y se incrementará el número de despidos. Todo ello con un objetivo crucial, garantizar la supervivencia de Nissan.

Nissan Ariya
Tras reportar unas graves pérdidas el CEO de Nissan anuncia unos dramáticos recortes.

Nissan cerrará más fábricas e incrementará los despidos

El CEO de Nissan, que es un verdadero amante de los automóviles deportivos, está decidido a impulsar la recuperación de la compañía y para ello solo ve una solución. Soltar lastre. Incluso se habla de posibles cierres de fábricas en Japón. Algo impensable hasta hace pocos meses. Espinosa está liderando el despliegue del plan de reactivación llamado «Re:Nissan» y del que depende el futuro más inmediato de la marca.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Se trata del primer plan integral desde que Espinosa asumiera su importante cargo en Nissan. Lamentablemente, a los 9.000 despidos anunciados previamente, se sumarán otros 10.000 con el objetivo de reducir todavía más los costes. También pretende echar el cierre de siete fábricas de vehículos localizadas en diferentes partes del mundo pasando de 17 a 10 centros de producción. Esto representa cuatro cierres más de los previstos originalmente.

Espinosa ha descrito estas medidas como «dolorosas y tristes», aunque también ha recalcado que son necesarias para la supervivencia de Nissan. Además, destacó que los recortes serán globales y Japón no se salvará. Si bien no se quiso dar más detalles sobre las plantas de vehículos que están en el punto de mira, el CEO de Nissan también aseguró que es de vital importancia racionalizar los centros de fabricación de motores y transmisiones.

Prueba en vídeo del nuevo Nissan Qashqai. Es el modelo de Nissan más vendido en Europa.

Nissan busca forjar alianzas estratégicas con Honda y Mitsubishi

«Es una decisión muy dolorosa y triste. No estamos haciendo esto si no fuera necesario para la supervivencia de Nissan. ¿Estamos seguros de que esto es suficiente? La respuesta es sí, esto será suficiente para obtener los resultados que necesitamos, pero debemos actuar con rapidez. Queremos que la empresa recupere su ritmo», aseguró el máximo dirigente de Nissan.

En estos momentos, y en palabras de su propio CEO, Nissan tiene una sobrecapacidad de producción de vehículos. Es de vital importancia ajustar el tamaño de la empresa a su negocio real. «El tamaño de la empresa simplemente no es sostenible. Si no actuábamos ahora, el problema solo empeoraría. Como empresa, necesitamos ser más rápidos, más ágiles y más decisivos», apuntó Espinosa.

Para aprovechar parte de dicha capacidad extra, Espinosa ha confirmado que Nissan mantiene conversaciones con Mitsubishi y Honda para fabricar vehículos conjuntamente en Estados Unidos. Precisamente recuperar las relaciones con Honda será otra tarea de vital importancia. Especialmente desde que fracasó el intento de fusión de ambas compañías.

Nissan Townstar
El Nissan Townstar es fruto de la colaboración que Nissan mantiene con Renault.

Nissan liga su futuro en Europa al de Renault

La primera planta que Nissan cerrará fruto de estos ajustes está en Tailandia. Entre las medidas ya adoptadas se encuentra la venta de las participaciones de Nissan en una planta de ensamblaje de la India a su socio Renault. También ha finalizado la producción de su pick-up en Argentina.

Nissan quiere fortalecer su colaboración con Renault para mejorar su situación en Europa, así como en otros importantes mercados como India e Hispanoamérica. Mitsubishi será su aliado preferente en Estados Unidos, especialmente en el segmento de los pick-ups, mientras que, como se ha señalado previamente, se pretende forjar nuevos acuerdos con Honda.

Este artículo trata sobre...

Pixel