“La llegada de Hamilton fue una operación comercial, se siente destruido por Ferrari”
La primera temporada de Lewis Hamilton en Ferrari está siendo sumamente decepcionante. Desde Italia no dejan de llegar críticas, tanto al equipo como al piloto, al que muchos consideran acabado. Un histórico del automovilismo italiano ha sido el último en opinar.

Llegó como el gran salvador de Ferrari, que lleva desde 2009 persiguiendo un título mundial que ilustres como Fernando Alonso o Sebastian Vettel no han conseguido alcanzar. Sin embargo, la adoración de las primeras semanas se ha transformado en crítica y muchas dudas.
Y es que Lewis Hamilton no está cumpliendo las expectativas. El siete veces campeón del mundo vivió un último año muy amargo en Mercedes, pero muchos daban por hecho que el cambio de equipo revitalizaría su motivación. Nada de eso, y al británico se le ve más hundido que nunca, con declaraciones tan sorprendentes como impactantes.
«Únicamente correrá riesgos cuando sea necesario, no para una octava posición»
Paliza de Leclerc a Hamilton
Después de haberse disputado 14 grandes premios, la comparación entre Charles Leclerc y Lewis Hamilton es bastante dolorosa. El piloto monegasco suma 151 puntos por 109 del inglés. Este último únicamente ha cruzado la línea de meta por delante de su compañero en dos ocasiones, y le ha superado en clasificación solamente en cuatro.
No es de extrañar, por tanto, que muchos echen de menos a Carlos Sainz y añoren la igualdad que hubo entre el español y Charles Leclerc en temporadas precedentes.
Pero lo que más irrita a la afición ferrarista es la actitud de un Lewis Hamilton que no para de quejarse dentro del coche y ante los medios de comunicación, a los que también utiliza para autoflagelarse por su mal rendimiento. Todo ello deja la sensación de que la gran estrella se ha rendido e, incluso, puede tomar la decisión de retirarse en cualquier momento.
Casi nadie le quería en Ferrari
Arturo Merzario fue piloto de Fórmula 1 entre 1972 y 1979, periodo en el que no tuvo demasiado éxito. Eso sí, llegó a ser piloto de Ferrari durante un breve periodo de 11 grandes premios en sus comienzos en la categoría reina y conoce cómo funciona la Scuderia.
El expiloto italiano, que también tuvo su propio equipo en la F1, considera que las últimas declaraciones de Hamilton, en las que afirmó ser «inútil» para Ferrari, e incluso aconsejando que ficharan a otro piloto, fueron «un arrebato irónico en algunos aspectos. Su posición ciertamente no era la que un siete veces campeón del mundo podría imaginar. Más bien me parece que Lewis se siente destruido por Ferrari».
Además, el que también fuera piloto de Williams en los comienzos del equipo británico, asegura saber de buena fuente que la gran mayoría de los miembros de Ferrari no querían a Lewis Hamilton en el equipo, y que su fichaje fue principalmente un movimiento comercial.
«En mi opinión, la llegada de Hamilton a Maranello fue una operación comercial. El 90 % de los expertos de Ferrari no estuvieron de acuerdo, al menos hasta donde yo sé», señala Merzario. «Y luego, cuando un piloto no se siente valorado ni parte integral del grupo para lograr un objetivo, pierde la motivación. ¿Por qué volverse loco para ganar tres décimas mientras aún permaneces en la tercera fila?».

A Hamilton le falta motivación
Para el expiloto italiano, el principal problema de Lewis Hamilton es la motivación y considera que si Ferrari le da un coche ganador, su rendimiento cambiará rápidamente.
«No ha terminado. Solamente está esperando la oportunidad adecuada. Únicamente correrá riesgos cuando sea necesario, no para una octava posición», argumenta. «También porque, si alguna vez quisiera irse, buscaría otro equipo. Hamilton ya ha demostrado lo que vale. No está en la situación de Leclerc: Charles aún tiene que demostrar que es un campeón».
Cierto es que Ferrari no ha ganado ninguna carrera este año, pero Charles Leclerc ya ha sumado una pole y cinco podios, por lo que ver a un monoplaza rojo en lo más alto este año no es algo del todo descabellado.
Fuente: Gazzetta dello SportFotos: Scuderia Ferrari