Cowell lo tiene claro, el futuro de Aston Martin pasa por 'dejar fuera' a Newey

Andy Cowell ha reconocido que la nueva reglamentación que entrará en vigor en 2026 ha supuesto un lastre para la competitividad del Aston Martin AMR25. La razón es que Adrian Newey no ha podido involucrarse en su desarrollo.

Cowell lo tiene claro, el futuro de Aston Martin pasa por 'dejar fuera' a Newey
Andy Cowell, CEO y director del equipo Aston Martin

5 min. lectura

Publicado: 12/08/2025 13:00

En la Fórmula 1 siempre hay que tener tres ojos. Uno, mirando al presente. Otro, con la vista en el futuro a corto plazo. Y un tercero imaginando la mejor planificación a medio y largo plazo.

Y eso es precisamente lo que Andy Cowell está haciendo desde que llegó a Aston Martin en octubre de 2024. El CEO de Aston Martin Performance Technologies y también director del equipo de Fórmula 1 admite que la temporada 2025 podría haber sido muy diferente. Pero eso no habría sido inteligente.

«No lo haremos, nos centraremos en 2026 en adelante, porque la inversión dará sus frutos en más temporadas»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Newey y el AMR25

Ya te hemos contado en varias ocasiones que Adrian Newey no quiere saber nada del AMR25 con el que Fernando Alonso y Lance Stroll están compitiendo esta temporada. Pero en realidad no es una elección personal, sino una pieza más del plan trazado por Andy Cowell y el resto de altos cargos de Aston Martin.

¿La razón? El reglamento técnico de 2026, ni más, ni menos. Este supone una transformación total y absoluta, la mayor de la historia moderna, por lo que Aston Martin prefiere centrar casi todos sus esfuerzos en el nuevo coche que mejorar una o dos posiciones en el campeonato de constructores de este año.

«Este año es un gran desafío porque lo que realmente queremos es tener el coche más rápido», comienza señalando Andy Cowell al ser preguntado por este asunto. «Y si no existiera 2026, hoy definitivamente tendríamos un coche más rápido».

El argumento de Andy Cowell es simple: si en 2026 no hubiera un cambio de reglamento, o al menos no uno tan radical, Adrian Newey habría formado parte del desarrollo del AMR25.

«Si desde principios de marzo Adrian [Newey] hubiera puesto todos sus esfuerzos en mejorar el coche de 2025, estoy absolutamente seguro de que estaríamos más arriba», afirma Cowell, otorgando una influencia especial al diseñador británico.

2026… y más allá

Se podría argumentar que los resultados de 2025 tienen la misma validez que los de cualquier otra temporada. Sin embargo, Andy Cowell y Aston Martin están pensando más a largo plazo.

Para empezar, 2026 colocará a todos los equipos en igualdad de condiciones y partiendo desde cero. Esto debería permitir a Aston Martin situarse mucho más cerca de las victorias o, al menos, del podio.

Pero, además, comenzar un nuevo periodo reglamentario siendo competitivo permite establecer una inercia que, si se hacen las cosas bien, prácticamente garantiza dicha competitividad durante varios años.

Por eso, Cowell afirma que Aston Martin no piensa dejarse llevar por la tentación de intentar mejorar los resultados de este año. «No lo haremos, nos centraremos en 2026 en adelante, porque la inversión dará sus frutos en más temporadas».

Andy Cowell ve en Adrian Newey a una pieza indispensable para el futuro de Aston Martin.

Cowell admite que asumir resultados mediocres «es un desafío. Un sábado después de clasificar, el domingo después de una carrera, no estamos contentos. El lunes por la mañana no estamos contentos».

«Y luego te metes en la lista de tareas pendientes y sigues adelante», prosigue, con la vista en el futuro. «Todos los días nos levantamos, aspiramos a hacer muchísimas cosas y nos vamos a la cama habiendo logrado la mayor parte, pero rara vez todo. Si terminas un plan justo a tiempo, probablemente te aporte un poco de consuelo. Soy absolutamente de la escuela de: disparas a las estrellas y a consecuencias de eso aclaras los árboles».

«Te fijas esos objetivos aspiracionales y te esfuerzas por alcanzar la perfección. Pero es una ambición, más que lo que alguna vez logras. Y eso es lo que disfruto, y creo que lo que disfruta Lawrence [Stroll]», concluye Cowell.

Fuente: Racingnews365.comFotos: Aston Martin

Pixel