El nuevo Genesis GV60 Magma se presenta en Europa con números que asustan, aunque su autonomía no tanto
Genesis ha presentado su última gran novedad. La marca de lujo de Hyundai ha destapado el que es uno de sus modelos más deportivos en el mundo de los coches eléctricos. Un Genesis GV60 Magma que impone tanto respeto como un AMG gracias a su tremenda potencia máxima con los que alcanza los 100 km/h en menos de 3,5 segundos.

Genesis ha destapado uno de los nuevos modelos eléctricos más esperados, y que durante un largo tiempo se ha mantenido camuflado escondiendo algo que era más que evidente. Una dosis extra de vitaminas para un GV60 que hace poco tiempo que ha recibido novedades, y con el que se espera que la marca coreana de lujo se estrene en el continente europeo a lo largo de 2026.
Pero esta nueva versión es una tope de gama auténtica, una de las que tiene un pedigrí muy difícil de igualar por competidores de alto standing, capaces de ofrecer unas prestaciones más que sobresalientes. El nuevo Genesis GV60 Magma es precisamente eso, uno de los crossovers más potentes del mercado y que también presume de una apariencia más que agresiva, gracias a una pintura de carrocería única. El brillante naranja metalizado con el que se presentó en forma conceptual es exclusivo de esta versión, que cuenta también con una aerodinámica más cuidada. Los aletines en los extremos de la defensa delantera que despegan el aire a alta velocidad de los laterales, reduciendo la resistencia aerodinámica.

El Genesis GV60 Magma se estrena en los SUV eléctricos deportivos
Unos detalles especiales que, junto a las rediseñadas tres tomas de aire del paragolpes delantero, están todos pintados en negro brillante y es un acabado específico de este GV60 Magma. El rediseñado paragolpes delantero mejora la transmisión del flujo de aire para la refrigeración, la altura de la carrocería al suelo se ha rebajado en veinte milímetros y los pasos de ruedas se han ensanchado para dar cabida a unas grandes llantas de aleación forjadas, de 21 pulgadas de diámetro y montadas en unos neumáticos con una banda de rodadura de 275 milímetros.
Los faldones laterales también están acabados en negro brillante, como los marcos de las ventanas o el inserto del difusor trasero optimizado para maximizar el rendimiento aerodinámico. La guinda es el imponente spoiler trasero que, en un primer vistazo, da la sensación de ser fijo pero, en realidad, es absolutamente funcional y provee de una mayor carga aerodinámica a este Genesis GV60 más deportivo.
Genesis se ha esmerado en el exterior del nuevo GV60 Magma y también por dentro, donde la deportividad reina a lo grande. Los paneles de las puertas y la consola central están revestidos de un material especial y similar al Alcantara, con un atractivo y sugerente acolchado en los asientos, y destacando también por las costuras decorativas o los cinturones de seguridad en naranja y gris. Genesis también ha aprovechado el negro brillante para los botones, interruptores y emblemas, aunque lo que llama más la atención del puesto de mandos es el volante multifunción y el botón naranja de los modos de conducción.

El nuevo Genesis GV60 Magma presume de chasis y de rendimiento
Este cuenta con una serie de perfiles de ajustes, y con un modo «Magma» que cambia la apariencia del cuadro de instrumentos digital mostrando tres esferas con detalles como la temperatura del motor y la batería, la velocidad y la fuerza G. Pero no es lo único que dispone este GV60 más brutal, sino que su sistema de infoentretenimiento cuenta con una amplia variedad de funciones de conducción de alto rendimiento, de la configuración del sistema de cambio de marchas virtual, el modo «Drift» -combina la distribución de potencia y el diferencial electrónico de deslizamiento limitado favoreciendo la propulsión en las ruedas traseras- y el control de batería de alto rendimiento, que optimiza la temperatura de la batería cuando se le exige un rendimiento máximo.
El que transmiten los dos potentes motores instalados en el Genesis GV60 Magma, generando un rendimiento verdaderamente brutal que esperábamos. Genesis no se ha salido del guion y ha apostado por mantener las mismas cifras que en el tremendo IONIQ 5 N, aunque con un modo «Boost» que aumenta la potencia y el par motor durante aproximadamente 15 segundos sólo en el eje trasero. La consecuencia se siente a la perfección, y lo puedes comprobar en el detalle de las prestaciones a continuación.
| Prestaciones del Genesis GV60 Magma | |
|---|---|
| 448 kW (478) / 609 CV (650 CV) | |
| 740 (790) Nm | |
| 3,4 s | |
| 264 km/h | |
| ND | |
| ND | |
| Aut. 1v | |
| Total | |
ND: Datos no disponibles pendientes de homologación
Las cifras dan absoluto vértigo, porque este Genesis GV60 Magma puede alcanzar los 200 km/h en sólo 10,9 segundos, al activar la función «Launch Control». Esta se encarga de de ofrecer una rápida aceleración inicial al mismo tiempo que mantener una una potencia constante a altas velocidades. Genesis se ha reservado detalles como la capacidad de la batería de iones de litio embarcada, aunque suponemos que será la misma de 80 kWh, netos y usables, que ya se ofrece en el modelo, pero con menos autonomía de los 512 kilómetros declarados.
El nuevo Genesis GV0 Magma se ha presentado en el circuito galo de Paul Ricard, el trazado de un país en el que la marca coreana no está presente pero pretende hacerlo en 2026. Por ahora, se desconoce la fecha de lanzamiento y, por supuesto, también los precios. Pero está claro que no sólo no será barato...

