Hyundai rompe esquemas con el CRATER, su primer todoterreno 4x4 de verdad

Hyundai acaba de revelar en el Salón de Los Ángeles un prototipo realmente llamativo, el CRATER, sobre todo porque viene a anticipar un tipo de vehículo nunca visto antes en la marca surcoreana. ¿Se atreverán a lanzar un 4x4 como este?

Hyundai rompe esquemas con el CRATER, su primer todoterreno 4x4 de verdad
Así es el Hyundai CRATER Concept, el prototipo que anticipa un todoterreno 4x4 de la marca surcoreana.

5 min. lectura

Publicado: 21/11/2025 11:00

Hyundai no es una marca que se caracterice por el 4x4, ni mucho menos. En su línea de modelos actual podemos encontrar algunos acabados específicos llamados XRT, y podemos encontrarnos en el pasado un modelo llamado Terracan que sí que tenía mayores aspiraciones offroad.

Pero ninguno como este prototipo que acaba de ser presentado en Los Ángeles. Se llama CRATER Concept y viene a adelantarnos un todoterreno puro y duro. Concebido en el Centro Técnico de la marca en California, intenta reflejar los «deseos de los clientes estadounidenses». Veremos si finalmente se hace realidad.

El Hyundai CRATER Concept destila robustez por los cuatro costados.

Hyundai CRATER, una auténtica bestia 4x4

Este Hyundai CRATER es muy diferente a todo lo que hemos visto en la marca surcoreana, aunque es cierto que algunos de sus rasgos nos recuerdan a algunos de los modelos actuales, sobre todo en el apartado de la iluminación exterior. Del resto, nada de nada, es algo completamente nuevo y sorprendente para una marca como Hyundai.

Para ellos esta es la siguiente evolución de los diseños XRT, con «más resistencia y capacidad». Este espíritu aventurero lo tienen modelos como IONIQ 5, Santa Cruz o Palisade, pero ninguno alcanza las cotas de este CRATER.

Su diseño exterior irradia robustez por todos sus poros: asentado sobre una arquitectura monocasco compacta, presume de unos pronunciados ángulos todoterreno, placas protectoras en los bajos, llantas hexagonales de 18 pulgadas que simulan la imagen de un asteroide impactando con un paisaje metálico y, como puedes ver, unos enormes neumáticos todoterreno de 33 pulgadas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
El Hyundai CRATER Concept cuenta con puertas traseras de apertura suicida.

Hay espacio de sobra para tener una plataforma de techo muy especial, donde se puede instalar la iluminación auxiliar, con el conocido tema de píxeles paramétricos de la marca, más espacio de almacenamiento, accesorios todoterreno… Tiene incluso un par de cables desde el capó al techo a modo de protección contra ramas bajas.

También hay detalles curiosos, como los ganchos que funcionan también como abrebotellas o las cámaras de los espejos retrovisores exteriores, que se pueden sacar del vehículo para funcionar como linternas o como cámara de vídeo.

Interior del Hyundai CRATER Concept

El interior del Hyundai CRATER

Hyundai no ha revelado detalles de la mecánica del CRATER, aunque no sería de extrañar que adquiriese alguna de las soluciones eléctricas de su familia IONIQ. De lo que no ha “robado” nada de otros modelos es para su interior, que tiene un diseño cargadísimo de detalles a los que mirar.

Como buen concept car, no te pienses que un futuro modelo de producción iba a llegar con tales características. Aquí Hyundai no se ha cortado nada: comenzando por los sofisticados asientos, con un diseño claramente envolvente y acolchados tridimensionales, sobre todo para los refuerzos laterales, y donde hay también cinturones de seguridad de cuatro puntos.

Hay un Head-Up Display dinámico que recorre casi todo el parabrisas de lado a lado, porque no hay pantallas convencionales como tal. Hay también muchos elementos de diseño inspirados en las correas, iluminación ambiental en tonalidades naranjas, jaula antivuelco, asas integradas para facilitar la entrada y salida, volante cuadrado con botones para los modos todoterreno y unas pantallas de píxeles muy originales montadas sobre el salpicadero.

Controladores todoterreno multifunción táctil de tipo engranaje, bloqueo de diferenciales delantero y trasero, gestión de tracción y frenado en descenso y del remolque, brújula, altímetro, extintor, botiquín de primeros auxilios, altavoz Bluetooth extraíble... son algunos de los otros detalles llamativos de este concept car. ¿Te gustaría verlo hacerse realidad?

Este artículo trata sobre

Pixel