La tecnología Cyber Tyre de Pirelli reinventa el neumático para adaptarlo a la era del coche conectado

Pirelli ha reinventado el neumático adaptándolo a la era del automóvil conectado. El nuevo sistema Cyber Tyre, una propuesta única en el mercado, representa el punto álgido del desarrollo tecnológico de Pirelli. Una tecnología que llega al mercado para para llevar la seguridad, el confort y la conectividad a un nivel superior.

La tecnología Cyber Tyre de Pirelli reinventa el neumático para adaptarlo a la era del coche conectado
Pirelli adapta el neumático a la era del coche conectado con la tecnología Cyber Tyre.

5 min. lectura

Publicado: 20/05/2025 15:00

Hace aproximadamente medio año que Pirelli presentó oficialmente su gran novedad tecnológica con la que revolucionar el neumático y, sobre todo, adaptarlo a la era del coche conectado en la que nos estamos adentrando a un ritmo acelerado. Irrumpía en escena el sistema Cyber Tyre, una propuesta única en el mercado, cuya entrada en escena supone el punto álgido del desarrollo tecnológico del mundialmente famoso fabricante de neumáticos.

La tecnología Cyber Tyre representa una extraordinaria innovación en materia de seguridad, de rendimiento y de confort. Una tecnología cuya llegada abre todo un abanico de posibilidades gracias a su combinación con los diferentes sistemas de conectividad que están implementados en los vehículos de última generación. Y es que, con el sistema Cyber Tyre de Pirelli, el neumático proporciona información esencial a la electrónica de gestión del vehículo.

Pagani Utopia Roadster
El Pagani Utopia Roadster es el primer vehículo de producción en montar los Pirelli Cyber Tyre.

Pirelli reinventa el neumático con la tecnología Cyber Tyre

El neumático es el único elemento del vehículo que está en contacto con el asfalto. Las cubiertas transmiten fuerzas, pero desde ahora, y gracias a este desarrollo tecnológico de Pirelli, también se convierten en una poderosa fuente de datos. El sistema Pirelli Cyber Tyre se basa en un sensor (de 12 gramos de masa), ubicado en el interior de la banda de rodadura del neumático, el cuál proporciona información muy relevante.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Este sensor además de proporcionar la «identidad» del propio neumático, también recopila datos referentes a la temperatura o la presión de inflado. Gracias a una conexión Bluetooth, estos datos son transferidos al vehículo para que un software de Pirelli los procese en tiempo real, generando algoritmos que alimentan las diferentes funcionalidades del vehículo.

Pirelli, que ha establecido un acuerdo de colaboración con Bosch, utiliza la información recopilada para optimizar sistemas como el control de tracción, el ABS y el ESP. Además, a largo plazo se irá un paso más allá ya que fruto de esta alianza verán la luz nuevas soluciones basadas en software que aprovechen los datos generados por los sensores instalados en los neumáticos.

Neumáticos Pirelli P Zero
La familia de neumáticos P Zero de Pirelli integra la tecnología Cyber Tyre.

Más seguridad y rendimiento superior gracias al sistema Cyber Tyre

Los algoritmos exclusivos de Pirelli, sumado al dilatado conocimiento de la compañía en el comportamiento de los neumáticos, será clave para interpretar los datos que se generan. Con toda esta información se podrá exprimir al máximo el potencial de las gomas.

El Pagani Utopia Roadster es el primer vehículo de producción en incorporar la tecnología Cyber Tyre de Pirelli. Ahora bien, el objetivo del fabricante de neumáticos es trasladar este sistema a vehículos de mayor volumen. Pirelli también ha confirmado estar en conversaciones con otros fabricantes para integrar el sistema Cyber Tyre en la electrónica de sus vehículos.

La tecnología Cyber Tyre está disponible para la familia de neumáticos P Zero compuesta por las variantes P Zero para turismos y SUV, P Zero E para vehículos eléctricos, P Zero R para automóviles deportivos de uso diario y P Zero Trofeo RS para superdeportivos.

También se trabaja en otras aplicaciones para esta tecnología como por ejemplo, el aprovechamiento de la información recabada por los sensores para evaluar las condiciones del asfalto y, en un futuro cercano, los datos generados por los sensores estarán disponibles a través de conexión 5G, lo que ayudará al mantenimiento preventivo de la calzada y demás infraestructuras viales en el marco de las denominadas ciudades inteligentes.

Fuente: Pirelli

Pixel