Alonso rebate las críticas de Stroll: “Luego vamos a un kart de alquiler con 12 CV y nos encanta”

Lance Stroll ha sido crítico con el nuevo reglamento técnico que transformará la Fórmula 1 en 2026. Fernando Alonso, en cambio, tiene una visión más pragmática y considera que su éxito o fracaso dependerá del espectáculo que haya en la pista.

Alonso rebate las críticas de Stroll: “Luego vamos a un kart de alquiler con 12 CV y nos encanta”
Fernando Alonso y Lance Stroll, en el garaje del equipo Aston Martin

4 min. lectura

Publicado: 22/08/2025 11:00

Nadie en la parrilla de la Fórmula 1 ha conocido tantos reglamentos distintos y, por consiguiente, monoplazas diferentes como Fernando Alonso.

El piloto con más grandes premios en la historia de la categoría ha pilotado numerosos coches con todo tipo de características y, por esa razón, sabe bien que lo verdaderamente importante es la lucha en la pista.

Y así lo ha expresado tras ser preguntado por la crítica de Lance Stroll al nuevo reglamento, un barco en el que el piloto canadiense no está solo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Espero que Lance pueda disfrutar el próximo año. Serán buenas noticias»

«No es lo que queremos los pilotos»

El compañero de Fernando Alonso en Aston Martin ha analizado las sensaciones que genera el nuevo monoplaza de 2026 tras haberlo probado en el simulador (el debut de este en pista se producirá en enero a puerta cerrada).

En este sentido, Lance Stroll destaca que el nuevo coche tiene «menos carga aerodinámica», aunque es más «rápido en recta». Por ello y por otras razones, lo considera «un tipo diferente de desafío. Físicamente, mucho menos exigente, menos fuerza g».

«Por supuesto, un desafío para los equipos», prosigue Stroll, «como cada nuevo reglamento, con el aumento de la energía de la batería, la normativa del motor y luego las diferentes normas aerodinámicas. Va a ser un desafío para los equipos».

Lance Stroll también apunta que en determinados circuitos el nuevo coche será mucho menos emocionante, ya que el monoplaza será mucho más lento.

«Para los pilotos, seguro, circuitos como Spa y Suzuka, de alta velocidad, menos carga aerodinámica, no va a ser tan emocionante como ahora. Será así hasta tal vez un par de años, no lo sé. Pero va a ser un golpe en la carga aerodinámica, y vamos a deslizar más de lo que lo hacemos ahora», apunta.

«Todos sentimos, creo, que no es muy emocionante, y no es la dirección en la que queremos ir como pilotos de carreras. Pero es un juego relativo», resume Stroll.

En 2026, los coches de Fórmula 1 cambiarán radicalmente.

Fernando Alonso prefiere esperar

La visión de Fernando Alonso es bien diferente, ya que considera que la escasa experiencia acumulada en el simulador no puede servir de referencia fiable.

«Solamente hice un día en el simulador, y fue difícil sacar conclusiones. Esperaré un poco más, o tal vez incluso a probar un coche real, porque a veces en el simulador tienes una sensación y luego, en el coche real, tienes uno diferente», argumenta el piloto asturiano.

Lo que el bicampeón del mundo sí tiene claro es que el nuevo coche «ofrece menos rendimiento que este año», y entiende que ese es el principal punto de conflicto entre el reglamento y los pilotos. «Cada vez que un piloto de carreras prueba algo que es más lento, está descontento».

«Pero luego vamos en un coche de alquiler, con 12 caballos de potencia, y nos encanta», contrarresta, sin embargo. «Cuando estamos todos juntos, luchas y ganas la carrera, es como si ganaras el campeonato».

«Así que, si el año que viene somos rápidos, nos encantarán los coches. Y espero que Lance [Stroll] pueda disfrutar el próximo año. Serán buenas noticias», concluye, esperando que Aston Martin sea uno de los equipos que mejor interprete el nuevo reglamento.

Fuente: Planetf1.comFotos: Aston Martin F1

Pixel