La DGT estrena radares con IA para multar en los carriles de incorporación a la autovía

La Dirección General de Tráfico sigue buscando maneras de reducir las infracciones de tráfico en las carreteras. La última apuesta es un nuevo tipo de radar que, dotado de inteligencia artificial, controla las incorporaciones a la autovía.

La DGT estrena radares con IA para multar en los carriles de incorporación a la autovía
La DGT ya controla las incorporaciones a las autovías con radares inteligentes. - Unsplash

4 min. lectura

Publicado: 22/08/2025 17:00

La Inteligencia Artificial (IA) está de moda. Y no es que sea algo nuevo, pero desde hace un par de años parece haber inundado todos y cada uno de los ámbitos de nuestra vida.

La conducción no es ajena a ello, ya sea a través de funcionalidades en los vehículos o, como en este caso, del control del tráfico. De hecho, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado a utilizar radares provistos de esta tecnología, aunque no para controlar los límites de velocidad.

En el caso de caer en la ‘trampa’ de la DGT en estos puntos, la multa es de 200 euros sin retirada de puntos en el carnet de conducir

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Uso adecuado de los carriles de incorporación

Como todo conductor sabe, la línea continua indica que esta no puede ser rebasada, salvo en casos concretos. Esta no está presente únicamente en los carriles de circulación de las carreteras, sino también en los de deceleración y aceleración. Es decir, en las incorporaciones a carreteras, autovías y autopistas.

Es en este tipo de tramos donde la DGT quiere comenzar a controlar el cumplimiento de las normas, ya que considera que es demasiado habitual que los conductores que se incorporan a las autovías o autopistas lo hagan con precipitación, rebasando la línea continua.

Para lograrlo, ha comenzado a utilizar cuatro radares dotados de inteligencia artificial, en este caso todos instalados en la Comunidad de Madrid. Pero, ¿cómo funcionan?

El sistema consta de dos radares sincronizados. El primero se sitúa al comienzo del carril de aceleración o incorporación, mientras que el segundo se sitúa más adelante. Ambos capturan la matrícula de cada vehículo y la IA determina cuál de ellos ha aparecido en el carril principal antes de que la línea continua haya terminado.

En caso afirmativo, las imágenes son enviadas al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas de la DGT, donde un empleado del mismo comprueba y confirma la infracción. La tecnología filtra por sí misma los casos dudosos, pero la última palabra la tiene el operador de la DGT.

Las líneas continuas marcan el momento de incorporarse a una autovía - Freepik

Dónde están los radares con IA y cuál es la multa

Como ya te hemos avanzado, los cuatro radares han sido instalados en la Comunidad de Madrid. Los puntos han sido elegidos en función de la alta densidad de tráfico y son los siguientes:

  • A-1 km 15,95 en sentido decreciente (sentido Madrid).
  • A-2 km 11,8 en sentido decreciente (sentido Madrid).
  • A-42 km 16,9 en sentido decreciente (sentido Madrid).
  • A-6 km 20,2 en sentido decreciente (sentido Madrid).

En el caso de caer en la ‘trampa’ de la DGT en estos puntos, la multa es de 200 euros sin retirada de puntos en el carnet de conducir. Diferente es el caso de adelantar con línea continua, ya que esta maniobra se considera temeraria y la sanción puede elevarse hasta los 500 euros y la retirada de seis puntos del carnet de conducir.

Este artículo trata sobre...

Pixel