Polestar confirma su modelo más ambicioso, fabricado en Europa y directo al corazón del mercado Premium
Polestar empezó la casa por el tejado, lanzando los modelos eléctricos más caros para después hacerlo con los más asequibles, si es que se le puede calificar así al futuro Polestar 7. La firma sueca ha mostrado su cara, no como te gustaría, y confirmado cuándo (aún tardará) y dónde se producirá.

Hace unos meses que Polestar ya empezó a tirar las primeras piedras sobre uno de sus futuros modelos más importantes. La firma sueca decidió seguir la misma política de otras marcas Premium, la de lanzar primero los modelos más caros y exclusivos para después hacerlo con los de volumen. Después de unos años, la marca deportiva está preparada para ingresar en una categoría que nunca ha pisado.
Los de Gotemburgo llevan meses agitando el mercado con el sustituto del primer modelo que llegó a la marca de coches eléctricos. Un Polestar 2 que está casi agotado y que ha tenido tantos éxitos como profundas decepciones, a causa de los vaivenes del mercado pero que, en general, se puede considerar que ha sido una referencia. El sustituto de este Polestar 2 no solo no heredará el nombre, sino que también rebajará su categoría.

El futuro Polestar 7 ya se está gestando, el heredero del 2
El futuro Polestar 7 ya no estará en el segmento D, para eso ya tienen al Polestar 4, sino que militará en el de los compactos, aunque mantendrá el concepto de carrocería más vendido. Por tanto, la berlina de tres volúmenes dará paso a otro SUV más que ya puedes ver en este adelanto oficial. Bajo la lona, se esconde ese crossover que pretende poner en cuarentena a representantes como el BMW iX1, iX2 o Mercedes GLA, además de a los Volvo EX40 y EC40.
Porque sí, este Polestar será completamente eléctrico y no tendrá versiones de combustión o híbridas, innovando en el diseño con un nuevo estilo pero igual de sofisticado, minimalista y moderno que hasta ahora. Los faros delanteros tendrán una réplica con la misma forma pero a un nivel inferior, distinguiéndose de los superiores por unas finas pestañas añadidas en esta.
El primer Polestar fabricado en Europa será más "barato"
Por ahora, la forma de la carrocería no se ha mostrado, tampoco la parte trasera o el interior, pero hay mucho tiempo, porque Polestar ha confirmado que se pondrá a la venta en 2028. Esto confirma nuestra primera información adelantada sobre el relevo del Polestar 2, entrando en producción el mismo año. Pero no solo eso, porque la marca sueca también ha confirmado dónde se producirá.
El futuro Polestar 7 será el primer modelo de la marca fabricado en Europa, en una factoría que Volvo está construyendo en Košice, Eslovaquia. El fabricante ha apuntado que este movimiento le permitirá «acceder a las tecnologías más avanzadas de forma rentable». Como una plataforma con la batería integrada como la arquitectura de BYD o la nueva generación de motores eléctricos desarrollada por Geely.
