El Porsche 911 Turbo (y S) ya rueda sin secretos, estas fotos espía confirman su agresiva evolución
Porsche sigue trillando la nueva tecnología híbrida desarrollada para el icónico 911. Estas nuevas fotos espía muestran dos prototipos al desnudo de las versiones más esperadas, las de los brutales 911 Turbo y Turbo S. Está claro que llegarán en 2026, y que se están madurando para ofrecer un rendimiento explosivo.

Promete ser uno de los deportivos más brutales de su categoría, y uno de los híbridos más auto-recargables más salvajes del panorama, «comiéndole la oreja» a uno de sus más directos rivales como es el Lamborghini Temerario. Los italianos saben que se han equivocado, y que el revisado Porsche 911 Turbo S no va a tardar mucho tiempo en hacérselo saber, lo cual es más humillante.
La marca alemana se encuentra en el sur del continente europeo, aprovechando las altas temperaturas para realizar una serie de ajustes en el conjunto propulsor híbrido de alto rendimiento de dos versiones estrella del icónico deportivo como son los Porsche 911 Turbo y 911 Turbo S. Los dos han sido cazados en estas interesantes fotos espía, el segundo al desnudo por completo y el primero con toda la zaga sin una sola lámina de camuflaje.

Fotos espía Porsche 911 Turbo / Turbo S 2026 al desnudo
Dos versiones que comparten apellido e imagen delantera, con unas grandes tomas de aire en el faldón, con cinco trampillas verticales en cada lado que se abren y cierran en función de las necesidades de ventilación del motor o de la aerodinámica. Los dos prototipos comparten también el sistema de frenos, con unos enormes discos carbocerámicos en ambos ejes -las pinzas amarillas los delatan además del diámetro- o las llantas de aleación.
En los ejemplares son opcionales, y aunque varía el diseño de los radios, comparten un diseño de una sola tuerca de cierre, de 20 pulgadas las delanteras y de 21 las traseras. Pero es en la zaga donde se divisan las auténticas diferencias entre el 911 Turbo y el 911 Turbo S.
Es, concretamente, el diseño del faldón el que cambia y los escapes, ovalados en el Turbo y dos parejas de embellecedores cuadrados en el más potente, ambas con dos terminales en su interior.
Hasta 800 CV en el Porsche 911 Turbo S, con tecnología híbrida
Además, en las dos unidades se puede ver que no cuenta con reposacabezas traseros, por lo que entendemos que se trata de una opción en el Turbo.
Los revisados Porsche 911 Turbo han estirado su puesta a punto más de lo deseable, pues se les esperaba para principios de 2025 y ya estamos en la segunda mitad del año. Unos meses los que restan para 2026, y cuando Porsche suele presentar sus novedades sin previo aviso, por lo que no será de extrañar que debuten próximamente.
Ambas con un motor de seis cilindros boxer, 3.6 litros y equipado con la tecnología «T-Hybrid» que llevará la potencia del Turbo a los 700 CV y la del Turbo S hasta cerca de 800 CV. Y sí, las dos de propulsión trasera y con cambio automático PDK.
