Lamborghini lo sabe, el Temerario falla en lo esencial y ya preparan un plan B
Lamborghini tiene problemas, y ya ha encontrado la forma de resolverlos antes de que se enquisten. El exclusivo Temerario GT3 tiene la llave para algo que no habían previsto con el sucesor del exitoso Huracan. Los italianos tiraron por el camino de un poderoso PHEV, pero los clientes no están tan interesados en esta configuración falta de rendimiento.

En verdad, no se le puede restar un ápice de atractivo al último modelo que se ha sumado al catálogo de la prestigiosa Lamborghini. Los italianos ya habían tirado la casa por la ventana cuando se presentaron con el sustituto del Aventador, un Revuelto que hacía verdadero honor a su nombre en todas las direcciones y sentidos.
La misma fórmula que se aplicó al sucesor de uno de los modelos más exitosos, incluso por delante del tremendo Urus que ha convertido a la marca en una de volumen. Pero no es oro todo lo que reluce, porque hay mucho más allá donde mirar que en el lado de la imagen, y el Temerario está demostrando que falla en lo esencial. El apartar a uno de los motores de gasolina atmosféricos más potentes del mundo fue uno de los grandes errores, pero no tanto como apostar por la tecnología PHEV.

Lamborghini se lo ha tenido que pensar, el Temerario PHEV no convence
La que el nuevo Temerario GT3 ha decidido dejar también a un lado, y sustituir todo el conjunto híbrido enchufable de 1.000 CV por un «modesto» V8 de 4.0 litros biturbo, mucho menos potente, pero con lo que los clientes demandan de verdad: rendimiento y un sonido que asusta a cualquiera al acelerar hasta el corte de la inyección del Temerario.
Rouven Mohr, director técnico de la marca, ya dejó hace unos meses la puerta abierta a esta solución, señalando que «No quiero descartar por completo una versión no híbrida, pero no es una prioridad ahora mismo. Nunca digamos nunca, pero la probabilidad es muy baja. Tenemos mucho trabajo por hacer ahora mismo, así que no apostaría por algo así», añadiendo «Que no compitamos con un híbrido no significa que sea el enfoque adecuado para los coches de carretera».
Un Temerario de tracción trasera es posible y acabará llegando
Sin embargo, las cuentas no salen. La conducción eléctrica, durante unos kilómetros, ni entran en los planes, ni convence a los clientes, que quieren sentir el poder de un motor V8, aunque tenga muchos menos caballos, pero en el que se hace notar otra cosa: el peso de este Lamborghini Temerario es muy superior debido a la batería. Lo que se ha quitado de encima este Temerario GT3 que, además, cuenta con 550 CV en lugar de los 800 CV del modelo de serie.
Y esta es la cifra que le hace falta al superdeportivo de los de Sant'Agata Bolognese para continuar con el éxito del extinguido Huracan. Lamborghini lo sabe y es lo que ya está trabajando para lanzar en 2026. Hay tiempo y margen para ofrecer diferentes versiones, por ejemplo una de acceso con los 550 CV y de ahí hasta los 800 CV que ofrece el motor sin el eléctrico. La tracción total no es un problema, puede ser electrónica...
