Así es el nuevo impuesto invisible que te subirá el precio del diésel y la gasolina desde 2027

Las guerras y otros factores socio-económicos aumentan el precio del barril de petróleo y, por ende, el de los combustibles, pero estos también bajan. Sin embargo, una nueva regulación europea obligará a subir los precios en apenas año y medio; y sí, los coches eléctricos serán los grandes beneficiados.

Así es el nuevo impuesto invisible que te subirá el precio del diésel y la gasolina desde 2027

5 min. lectura

Publicado: 14/07/2025 18:00

Esto lo sabes, que el precio de la gasolina y el diésel suben y bajan durante el año a consecuencia de diferentes situaciones, circunstancias del mercado y del mundo, afectando seriamente los factores socioeconómicos. Pero lo que no te han contado es que Europa tiene una nueva reglamentación que entrará en vigor en cuestión de año y medio y que obligará a subir los precios de los combustibles.

Será el 1 de enero de 2027 cuando entre en vigor el nuevo «Régimen de Comercio de Emisiones», una norma que sustituye a la actual Ley de Comercio de Emisiones de Combustibles (BEHG), que ha fijado precios del CO2 más altos a un nivel específico cada año desde 2021. Una RCDE UE 2 que tendrá consecuencias para los usuarios de motores de combustión y, por supuesto, con unos claros beneficiados que son los coches de cero emisiones.

Mazda6e
El Mazda6 eléctrico es uno de los grandes beneficiados con la nueva subida de combustibles.

Europa se busca cómo implantar los coches eléctricos en 2027

En verdad, los conductores no tienen relación alguna con el nuevo sistema de comercio de las emisiones, cuyo precio por tonelada para este año 2025 es de 55 euros. Sin embargo, esto sí es responsabilidad de los distribuidores, de las compañías petroleras que tendrán que hacer cuentas y repercutir los costes de las emisiones a las gasolineras.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En Alemania, hoy este precio por tonelada de CO2 equivale a 14,7 céntimos por litro de diésel y 13,2 céntimos por litro de gasolina premium. Sin embargo, lo que no está claro todavía es cuánto aumentará el precio del CO2 con la nueva normativa europea.

Los estudiosos en la materia, como los expertos del Instituto de Economía Energética (EWI) de la Universidad de Colonia, han estimado que, ya en 2027, podría alcanzar los 120 euros por tonelada y entre 160 euros y 205 euros en 2035.

Eso supondría que las estaciones de servicio regarían el litro de icon 32,1 céntimos y la gasolina premium, la Euro 98, con 28,8 céntimos. La realidad es que los conductores nunca sabremos un precio exacto de los combustibles, y no solo porque el precio del petróleo crudo fluctúa según las guerras, sino porque así funcionan los sistemas de comercio.

El «impuestazo» de Bruselas a la gasolina y al diésel

Está claro que los beneficiados serán los coches eléctricos, y en menor medida los híbridos enchufables, por lo que cabe preguntarse si supondría también que se abaratase automáticamente la electricidad.

Sería lo lógico, pero en Bruselas echan el balón fuera hablando de que «se devolverán los ingresos por CO2 a los ciudadanos», a sabiendas de que es falso, ya que se ha encargado de que el 25 % vaya a parar al Fondo Social Europeo para el Clima, y el 75 % restante a los países.

Los que sigamos con coches de combustión pagaremos más en los próximos diez años que hoy, además del aumento general de precios.

Lo que harán con esta cantidad los países está claro que no pasa por devolverlo, aunque el propósito de la nueva ordenanza RCDE UE 2 sea la de un mecanismo de redistribución, y no un impuesto pero lo tomarán como tal; al menos, algunos de ellos para así justificarse. Algunos ya apuntan a la creación de un leasing social para los coches eléctricos como el planteado por Francia.

En definitiva, si estás pensando en comprar un coche hoy, debes considerar cuidadosamente qué propulsión elegir. Si planeas optar por la combustión para largo tiempo, ten por seguro que los precios de la gasolina y el diésel subirán constantemente, por lo que quizás un híbrido sea una solución más adecuada. ¿Eléctrico? Depende de si recibes ayudas a la compra o encuentras uno a buen precio de potencia y tamaño similar...

Pixel