El SUV con alma de 4x4 que golpeó a Toyota es ahora más interesante gracias a esta novedad

Respaldado por una legendaria marca de todoterrenos, el SUV de tamaño mini con ADN de 4x4 que asestó un duro golpe a Toyota es ahora más interesante gracias a esta novedad que llega a su gama. Una nueva versión con etiqueta ECO, un amplio equipamiento de serie y un precio competitivo.

El SUV con alma de 4x4 que golpeó a Toyota es ahora más interesante gracias a esta novedad
El SUV más barato de Jeep es ahora más interesante con esta nueva versión que llega a su gama.

5 min. lectura

Publicado: 05/07/2025 16:00

Jeep ha decidido reforzar el papel de «pilar central» que ya desempeña su todocamino más pequeño. El Jeep Avenger concentra el grueso de las operaciones de la marca a lo largo y ancho de nuestro territorio, así como en el resto de Europa. El hecho de ser el Jeep más económico que puedes encontrar en los concesionarios es un punto a su favor. Un modelo que ha asestado un duro golpe a la competencia y, en especial, a modelos como el Toyota Yaris Cross.

Contar con el respaldo de una de las marcas de todoterrenos más legendarias del mundo y disponer de una motorización con tracción total ha sido clave para que el Avenger marque distancia con la competencia. El último movimiento de Jeep ha sido ampliar la gama con una nueva e interesante versión. Llega el nuevo Jeep Avenger Freedom. Una versión que se sitúa en la parte alta de la oferta y que, como veremos a lo largo de este artículo, está disponible con etiqueta ECO.

Jeep Avenger
El nuevo Jeep Avenger Freedom ya tiene precios en España.

La gama del Jeep Avenger estrena la versión Freedom

Tras la llegada de esta novedad, la gama Avenger queda estructurada en las versiones Longitude, Altitude, Freedom, Upland, Summit, Overland y The North Face. Jeep ha ampliado notablemente la oferta. Hacemos a continuación un repaso al equipamiento de serie más destacado de esta nueva versión:

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Equipamiento Jeep Avenger Freedom

  • Múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina)
  • Llantas de aleación de 18 pulgadas
  • Faros LED
  • Luces LED para la conducción diurna
  • Grupos ópticos traseros LED
  • Encendido automático de luces
  • Techo solar eléctrico
  • Espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente y calefactables
  • Espejo retrovisor interior con función antideslumbramiento
  • Cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas
  • Sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 10,1 pulgadas
  • Navegador
  • Android Auto y Apple CarPlay
  • Conexión USB
  • Bluetooth
  • Radio digital
  • Climatizador automático
  • Elevalunas eléctricos
  • Freno de mano eléctrico
  • Sistema de acceso y arranque sin llave
  • Cierre centralizado con mando a distancia
  • Sistema de iluminación ambiental
  • Reposabrazos central delantero
  • Asiento del conductor ajustable en altura
  • Volante multifunción ajustable en altura y en profundidad
  • Portón trasero eléctrico con función manos libres
  • Selector de modos de condución
  • Control de crucero adaptativo y limitador de velocidad
  • Asistente de arranque en pendiente
  • Sensores delanteros y traseros de aparcamiento
  • Cámara de visión posterior
  • Alerta de cambio involuntario de carril
  • Asistente de velocidad inteligente
  • Control de presión de los neumáticos
  • Sistema de llamada de emergencia e-Call

Precios del Jeep Avenger Freedom

MecánicaFreedom
1.2 Turbo 100 CV 6v29.375 €
1.2 Hybrid 110 CV Aut. 6v31.410 €

Precios vigentes desde Julio / 2025 sin incluir descuentos u otras promociones

VER MÁS PRECIOS DEL JEEP AVENGER

Prueba en vídeo del Jeep Avenger con motor híbrido

Los motores del nuevo Jeep Avenger Freedom

En lo que respecta al apartado mecánico, la versión Freedom solo está disponible con motorizaciones térmicas. El escalón de acceso está ocupado por un motor de gasolina de 1.2 litros turbo con tres cilindros de 100 CV y 205 Nm de par máximo. Un bloque asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y un sistema de tracción delantera.

Para los conductores que busquen una eficiencia y confort superior, hay disponible un motor 1.2 turbo con 110 CV y 205 Nm de par máximo. Un bloque, también de tres cilindros, electrificado con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. Es manejado a través de una caja de cambios automática de doble embrague con seis velocidades y un sistema de tracción delantera. Al disponer de tecnología MHEV es catalogado como vehículo híbrido y luce el distintivo ambiental ECO de la DGT con las ventajas de movilidad que conlleva.

Este artículo trata sobre...

Pixel