
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
El nuevo Jeep Compass Night Eagle ya se encuentra a la venta en España. El interesantísimo SUV de Jeep recupera una edición especial que se caracteriza por su relación entre equipamiento y precio. Bajo su capó, se encuentra un motor de gasolina con cambio manual y tracción delantera.
Jeep está decidida a impulsar las ventas de su interesantísimo SUV de dimensiones compactas. Para ello, ha rescatado una edición especial que ya fue comercializada en el pasado reciente. El nuevo Jeep Compass estrena la edición Night Eagle. Una versión que, además de sacar a relucir el lado más elegante del popular todocamino, presume de un amplio equipamiento.
El nuevo Jeep Compass Night Eagle ya se encuentra a la venta en España. Se diferencia rápidamente del resto de acabados que conforman la gama gracias a los elementos en negro brillante, las insignias Night Eagle y las llantas de aleación de 18 pulgadas también en color negro. Y si nos aventuramos en el interior, nos encontraremos con una tapicería de tela premium que se combina con biseles negros brillantes.
Más allá de los rasgos estéticos diferenciadores, que son determinantes en este tipo de versiones, no debemos restar un ápice de importancia a la dotación. Y es que, si de algo puede presumir la edición Night Eagle es de su relación entre precio y equipamiento. Listamos a continuación el equipamiento de serie más destacado:
En lo relativo al apartado mecánico, las opciones son más bien pocas. Y es que solo hay disponible una motorización. Bajo el capó del nuevo Compass Night Eagle hay un motor de gasolina 1.3 litros Gse T4 que desarrolla una potencia de 130 CV y 270 Nm de par máximo. Un bloque asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y un sistema de tracción delantera.
Precios vigentes desde Noviembre / 2021 sin incluir descuentos u otras promociones
Gracias a este tren motriz el SUV de Jeep puede acelerar de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 192 km/h. También cabe destacar que declara un consumo medio de combustible de 6,6 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 152 g/km según el ciclo WLTP.
Siempre a la altura.