Rolls-Royce hace la primera rebaja de su historia en el Spectre, ¿el lujo deja de ser intocable?

Es uno de los coches eléctricos más lujosos, y desde su lanzamiento se ha vendido más de lo que nos podríamos imaginar, pero en realidad al Rolls-Royce Spectre le ha acabado pasando lo mismo que al Taycan. El británico se ha desinflado tanto que la marca se ha visto obligada a ofrecer servicios que nunca ha considerado.

Rolls-Royce hace la primera rebaja de su historia en el Spectre, ¿el lujo deja de ser intocable?
El Spectre no es el modelo más vendido de la marca, pero no es un desastre tampoco. - Rolls-Royce

6 min. lectura

Publicado: 11/11/2025 14:00

Las marcas de lujo están empezando a tener serios problemas. Cada nueva creación que alguna ha presentado en los últimos tiempos, dejaba claro que estas no tenían problemas en las ventas y que sus clientes estaban dispuestos a soltar lo que les pidieran. Dicho de otro modo, en las marcas de lujo no había crisis, o eso es lo que pensábamos. Hace tan solo unas horas nos enterábamos de que Mercedes estaba aplicando un importante descuento a uno de sus modelos más lujosos, porque no se lo están quitando de las manos, como llegó a pensar en un principio.

Maserati se las ha visto negras para vender sus Folgore, por lo que es otra de las que ha cedido a las rebajas. Como Aston Martin, pero el caso de ésta es peor, porque no es para vender coches eléctricos. Una situación excepcional que arroja dos conclusiones claras: una, que los incentivos financieros ya no son exclusivos de las marcas más populares y dos, que las marcas de lujo no lo tienen todo a su favor, ni para vender eléctricos. Otro que es un buen ejemplo es el Rolls-Royce Spectre, que creía encontrarse a salvo. Pero no, la fiebre por el lujoso deportivo eléctrico ha acabado pasando más rápido de lo que esperaban y ahora se busca cómo desprenderse de algunos ejemplares fabricados.

Rolls-Royce Cullinan Black Badge
El Rolls-Royce Cullinan es el modelo que mejor se vende de la marca británica.

Descuentos en Rolls-Royce, cómo están ya las marcas de lujo

Por supuesto, las fórmulas están inventadas, y son muy comunes, o lo han sido en el pasado, en un gran número de marcas, pero no en Rolls-Royce. Los descuentos y las rebajas nunca han estado a la orden del día en la marca británica. Prescindir de estas herramientas de ventas es el mejor filtro para quitarse a clientes que no cumplen con una serie de reglas y que cuestionan la calidad de una marca de lujo como es Rolls-Royce, por lo que es esta la que tiene que decidir si realiza un acto de «generosidad» o no.

Desde luego, nadie se podría imaginar que Rolls-Royce acabaría por hacer descuentos para animar a los clientes a comprar su deportivo eléctrico, pero es precisamente lo que está ocurriendo en Estados Unidos. Fomentar el interés en la movilidad eléctrica al más alto nivel le está costando dinero a los de Goodwood, que ofrecen una rebaja de 5.000 dólares si algún cliente decide comprar un Spectre nuevo, del año 2025 o del 2026, y con la condición también de hacer uso de los servicios de la financiera de Rolls-Royce.

Un Rolls-Royce Spectre más barato Spectre, hasta final de mes

Una oferta que está encima de la mesa hasta el 30 de noviembre, y que ha llegado justamente en el momento en que más lo necesitaba el fabricante, pues esta promoción ha coincidido en el tiempo con el cese de la ayuda estatal a la compra de coches eléctricos que ascendía a 7.500 dólares, y que se concede como un crédito fiscal. La idea de que un cliente cambie de opinión sobre la compra de un Rolls-Royce Spectre que tiene un precio en España de casi 450.000 euros, pelado y mondado, como se suele decir, debido a la ausencia de una bonificación es, cuanto menos, ridícula.

Rolls-Royce tampoco se puede quejar porque el Spectre ahora no se venda tan bien. Es verdad que el Cullinan lidera el ranking particular del fabricante, que el Ghost es el segundo modelo mejor vendido de la gama y que el eléctrico ocupa el tercer puesto. Ya quisieran algunos fabricantes de volumen vender 5.712 unidades en todo el mundo de un modelo que cuesta casi medio millón de euros, con largas listas de espera y con una producción limitada al año para no restar exclusividad. Pero está claro que Rolls quiere más y más, por lo que a sabiendas de que no puede producir más, ha optado por otra línea: ofrecer mayores opciones de personalización para aumentar el margen de beneficio por unidad.

Pixel