Lo que Volvo ha quitado del EX90 y ES90 2026 hará que los mires de otra manera
La carga tecnológica con la que se presentó el Volvo EX90 eran tan abrumadora que ocasionó importantes retrasos en el lanzamiento de este SUV eléctrico. Los suecos no han podido solventar otro contratiempo más que también han venido sufriendo, por lo que una de sus novedades estrellas se ha caído tanto de este como del nuevo ES90.

Volvo ha decidido cortar por lo sano y no incurrir en más retrasos con los clientes que depositaron toda su confianza tanto en el fabricante sueco como en uno de sus modelos más modernos y sofisticados. El novedoso EX90 sorprendió a muchos para bien, llenando los libros de pedidos en todo el mundo, pero viéndose superada por un contratiempo que no esperaban en Gotemburgo de ninguna de las maneras. Un software no terminado fue la causa de un monumental retraso en el lanzamiento de nada menos que un largo año.
Pero no el único fallo, porque uno de los más avanzados argumentos de venta frente a los equivalentes europeos también demostró cierto nivel de peligro para los iPhone. El potente sensor de LiDAR que, tanto el Volvo EX90 como el sustituto del S90 montan en el centro del borde frontal del panel del techo, se convirtió en una auténtica arma de destrucción del teléfono móvil de la manzana mordida. Los que se atrevían a hacer una foto de esta protuberancia sobre el espejo retrovisor interior comprobaban cómo su cámara quedaba completamente inservible.

Volvo renuncia a su equipamiento más potente frente a las marcas alemanas
Un componente que es necesario para ofrecer una mejorada visión nocturna, pero que no influye negativamente en el funcionamiento del resto de asistentes de conducción, por lo que ambos modelos pueden prescindir de este sistema. Y eso es lo que la marca sueca ha decidido hacer con sus dos modelos eléctricos de lujo al no encontrar una solución que permita seguir montando este sistema. La complejidad del sistema está impidiendo que Volvo pueda ofrecerlo, por lo que se ha retirado temporalmente hasta que subsanen el problema.
Eso quiere decir que quienes encargaran un ejemplar del Volvo ES90 o EX90 probablemente durante la pasada primavera, y que todavía se están entregando porque el retraso es considerable, sí contarán todavía con este sensor LiDAR, que funciona a la perfección. La marca sueca ha confirmado que se pondrá en contacto con los propietarios de unidades fabricadas con este sistema, posiblemente para advertirles de no intentar hacer una fotografía del mismo acercando su dispositivo móvil si no quieren verse obligados a hacer un desembolso extra. Sin embargo, las unidades del EX90 2026 ya no contarán con él, y son los fabricados a partir de la semana 46 del año, desde el pasado 11 de noviembre.
La tecnología de Volvo que no satisface a todos los clientes
Lo mismo ocurre también en el caso del Volvo ES90, cuya producción arrancó hace pocas semanas. Volvo admite que algunos ejemplares de este crossover eléctrico se les han colado con el LiDAR a bordo, como también ha confirmado que retrasará la entrega de los pedidos de estos dos modelos que se hayan configurado con el sistema. El problema es que se desconoce cuándo lo harán, una situación excepcional que no han comentado públicamente, y que será una cuestión entre cliente y fabricante. Lo que sí es 100 % seguro que el nuevo Volvo EX60, que llegará a principios de 2026, no contará con el LiDAR, y tampoco se sabe si los modelos del año 2027 contarán con él o no.
Para algunos, que Volvo haya decidido retirar este sistema es una buena noticia, ya que consideran que esa protuberancia en el centro del techo llama la atención demasiado al observar los modelos de la marca sueca de frente. Un diseño más elegante y limpio que no desconcierta, pero sí es cierto que Volvo pierde la distancia conseguida con este avanzado sistema de visión nocturna contra sus rivales.

