El error más común al viajar con caravana te puede costar hasta 1.000 euros, y muchos no lo saben

El buen tiempo ya ha comenzado, y es cuestión de tiempo de empezar a ir viendo caravanas por nuestras carreteras. Estas son objeto de atención especial por parte de la DGT, y un verdadero filón para engordar sus arcas. Te avisamos de lo que debes cumplir si eres un conductor de caravanas.

El error más común al viajar con caravana te puede costar hasta 1.000 euros, y muchos no lo saben
El falso mito de la bola del remolque en los coches, lo que debes saber para evitar multas. - Hyundai

4 min. lectura

Publicado: 08/05/2025 19:00

La primavera ha llegado y es cuestión de tiempo que las carreteras del país, incluso las más remotas, empiecen a llenarse de caravanas, autocaravanas y Camper. La diversión en la naturaleza sigue siendo un importante y fuerte mercado, a pesar de un leve descenso en las ventas una vez superados ya todos los rastros dejados por el Covid-19.

En unos meses, las caravanas empezarán a hacer acto de presencia, tanto nacionales como europeas, y la DGT será protagonista con una campaña que pondrá el foco en ellas. Hablamos de las caravanas clásicas arrastradas por los coches, no las autocaravanas en sí, sino las que precisan de una instalación para poder ser remolcadas.

Hymer Eriba Touring
Las bolas de remolque para caravanas tienen que estar homologadas.

Las caravanas son objeto de comprobación por la DGT

Los que nunca lo han experimentado ahora acuden en masas a los talleres a instalar las famosas bolas de remolque, circulando un mito que a más de un campista puede echar para atrás. Y es que, es una creencia popular que en España hay que quitar la bola de remolque cuando no se utiliza. En verdad, es un consejo para evitar grandes daños en colisiones por alcance.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Las malas lenguas apuntan a que si se mantiene, a pesar de no usarlo, la multa está asegurada, pero nada más lejos de la realidad. Sin embargo, sí es cierto que viajar por España con una caravana obliga a observar unas normas.

Por ejemplo, que el acoplamiento esté instalado correctamente y que la matrícula del vehículo siga siendo visible, aunque la la de la caravana también lo sea. Pero también que la instalación figure correctamente en la ficha técnica y en el certificado de matriculación, aunque esto depende de que el enganche del remolque esté homologado según las normas de la Unión Europea.

Las multas que te pueden estropear las vacaciones como Campista

Y esto se sabe porque debe llevar un símbolo con las marcas «E» o «CE». Si no es así, es cuando debe pasar una inspección técnica y la correspondiente inscripción en la documentación del vehículo.

En este caso, la multa asciende a 400 euros si el enganche de remolque no está homologado técnicamente o no está matriculado correctamente. Una cuantía que asciende a los 1.000 euros si se pasa por alto que los remolques con freno dispongan de un cable de seguridad, y de una cadena de seguridad para los que no necesitan freno.

Por supuesto, los límites de velocidad son más estrictos para los vehículos con caravana. Estos arrastran un vehículo de gran peso, y la fuerza que generan es brutal en caso de accidente, por lo que superar los 20 km/h puede suponer multas de 100 euros, o desde 600 euros si son cazados circulando a 50 km/h por encima del límite de la vía.

Este artículo trata sobre...

Pixel