El 27-0 de Alonso no impide que un ex de Ferrari considere a Stroll infravalorado
Habitualmente criticado por aficionados y prensa, Lance Stroll es también uno de los pilotos que más defensores tiene entre los profesionales de la Fórmula 1. Uno de ellos es el también canadiense Gino Rosato, un ilustre de Ferrari.

Gino Rosato es de sobra conocido por los aficionados de Ferrari con unos cuantos años encima. No en vano, el canadiense con ascendencia italiana ha desempeñado múltiples cargos en el equipo italiano, casi todos relacionados con la logística y la seguridad.
Pero también como asesor personal de Jean Todt, miembro del equipo de confianza de Michael Schumacher y Kimi Räikkönen o, incluso, protagonista de una de las escenas más icónicas de la historia de la Fórmula 1: cuando informó a la familia de Felipe Massa que el brasileño no había ganado el título en el Gran Premio de Brasil de 2008.
Efectivamente, aquel que destrozó un cristal en el box de Ferrari tras dejar al padre y al hermano del brasileño estupefactos fue Gino Rosato.
«Ha competido contra pilotos como Felipe Massa, Sebastian Vettel o Fernando Alonso»
En defensa de Lance Stroll
El canadiense, ya retirado de la Fórmula 1, ha defendido a su compatriota. Lance Stroll cumple este año su novena campaña como piloto titular en la categoría reina, pero sigue ofreciendo un rendimiento irregular y, generalmente, insuficiente para justificar su presencia en el equipo de su padre.
A pesar de eso, y del 27-0 que Fernando Alonso le está endosando en clasificación -de momento-, Gino Rosato afirma que Stroll es un piloto injustamente criticado, incluso infravalorado.
«De Lance Stroll siempre se ha dicho que está en F1 única y exclusivamente gracias al dinero del padre», destaca Rosato, antes de rebatir dicha afirmación. «Cierto, pero dame el ejemplo de un piloto que llegó a la F1 sin poder contar con el apoyo de la familia, un gerente, un patrocinador. De alguna manera, todo el mundo tiene que necesitar dinero para ejecutar y financiar sus carreras».
Otra de las críticas vertidas hacia Lance Stroll guarda relación con su etapa en las categorías inferiores. El canadiense fue campeón de la Fórmula 4 italiana, las Toyota Racing Series y la F3 Europea antes de saltar a la Fórmula 1 en 2017. Sin embargo, muchos apuntan que siempre estuvo en los mejores equipos y pudo entrenar sin restricciones gracias al dinero de su padre, Lawrence Stroll.
«Se ha dicho que Stroll siempre ha podido contar con el mejor material disponible en todas las categorías en las que ha corrido», prosigue Gino Rosato.
«Cierto, pero dime qué padre o gerente no trata de poner a disposición de su hijo o piloto lo mejor en circulación. Stroll ganó los títulos de cada campeonato de promoción en el mismo lugar que todos los demás los ganaron, en la pista», responde.
Compitiendo frente a los mejores
Los éxitos de Lance Stroll cesaron a su llegada a la Fórmula 1, campeonato en el que de momento nunca ha tenido coches ganadores. Cierto es que el canadiense ha mostrado destellos de calidad que le han permitido conseguir tres podios y una pole, pero también lo es que, después de casi nueve temporadas, su irregularidad se ha convertido en una losa demasiado pesada.
Esto no parece importante a Gino Rosato, que recuerda que Lance Stroll debe enfrentarse a grandes nombres en la Fórmula 1.

«Sobre el hecho de que su padre lo proteja en todo y por todo, lo que me gustaría decirles a quienes lo afirman sin pensarlo con atención, es que ha competido todos los fines de semana contra pilotos como Felipe Massa, Sebastian Vettel o Fernando Alonso».
«Son múltiples campeones del mundo, o al menos grandes pilotos. Para estar a su nivel tienes que mostrar la mejor versión de ti mismo cada fin de semana de carreras y mentalmente no es fácil», concluye Rosato.
Es innegable que tiene mucho mérito sobrevivir en la Fórmula 1 durante tantos años, y que el nivel de Lance Stroll es suficiente para que se le considere un digno piloto de la categoría reina. Sin embargo, ese mismo nivel le excluye de ser comparado con los mejores, y también de ser merecedor de cumplir una década en la parrilla, cosa que ocurrirá en 2026.
Fuente: Formulapassion.it