Alonso desvela sus dos trucos para influir sobre sus rivales en las carreras
El piloto más veterano de la Fórmula 1 se sabe todos los trucos dentro y fuera de la pista. Fernando Alonso también utiliza sus artimañas para mediatizar a sus contrincantes y, para ello, aprovecha tanto el trato personal como los medios de comunicación.

Fernando Alonso siempre ha tenido fama de piloto político, es decir, alguien que utiliza ciertas tácticas o estrategias ajenas a lo deportivo para sacar partido y obtener mejores resultados. Y, en lo que respecta a su relación con los rivales y los medios de comunicación, el asturiano no tiene problema en reconocer que así es.
Mark Webber y Corea del Sur 2010
Durante una entrevista concedida a Mundo Deportivo, el ahora piloto de Aston Martin recordó su etapa en Ferrari. Concretamente, el primer año en Maranello, cuando disputó el título mundial con los pilotos de Red Bull Racing.

«En mis temporadas con Ferrari, entre 2010 y 2012, luchamos por el campeonato hasta la última carrera con un paquete aerodinámico que no era tan competitivo como el de Red Bull», introduce a modo de contexto Fernando Alonso.
«Y creo que parte de esa competitividad y ese modo de lucha en el que entramos en esos años también provenía del exterior», expone a continuación. «Recuerdo una vez, creo que fue en Corea del Sur en 2010, que hubo una bandera roja. En mitad de la carrera, estaba muy mojado, con aquaplaning por todas partes».
«Paramos en la parrilla y Mark Webber era primero y yo segundo», prosigue Fernando Alonso. «Fui a la parrilla y hablé con Webber, le dije: “La pista está muy mal, hay aquaplaning. Será un desastre si reiniciamos la carrera ahora”. Y yo sabía que la carrera estaba a punto de reiniciarse».
«Él dijo que en ese momento tenía en mente que la pista estaba peor de lo que realmente estaba. Y se estrelló después del reinicio. Yo estaba tratando de usar todo lo que tenía en mi poder ese día para ganar una carrera o mantener el campeonato vivo un poco más», reconoce Alonso, entonces con 29 años.
Las reuniones de pilotos y los medios de comunicación
Existen otros ámbitos en los que un piloto puede ‘entrar’ en la mente de sus rivales. Fernando Alonso asegura que «siempre hay pequeñas cosas, como en la reunión de pilotos, a veces vas allí y tu principal rival en la carrera anterior plantea una cuestión sobre esa carrera en la que estuviste un poco al límite en una maniobra de adelantamiento o algo así».
«Así que piden una aclaración sobre esa maniobra, que saben que fue correcta y que estuvo al límite. Y eso te señala a ti, esa pregunta. Ese tipo de cosas», amplía.
Otro espacio muy utilizado por los pilotos es el de los medios de comunicación, a través de los cuales muchas veces se envían mensajes de forma indirecta. «A veces es más fuera del coche donde se puede ver parte de la competitividad que todos tenemos, en algunas respuestas a los medios de comunicación».
«A veces señalas a algunos competidores y ellos señalan a tus equipos, explotan las reglas al límite. A veces, cuando ves a un equipo, un coche o un piloto dominando durante dos o tres carreras y luego ese controvertido alerón trasero que han estado utilizando se prohíbe o algo así para las próximas carreras, entonces señalas ese dispositivo», concluye Fernando Alonso.
