Williams confirma que recibirá un gran regalo en Navidad: “Es como el de Ferrari, Red Bull o Mercedes”
James Vowles, director del equipo Williams, ha confirmado que el ansiado simulador de nueva generación estará plenamente operativo a partir del 1 de enero. Esta herramienta es crucial para el desarrollo del nuevo monoplaza de la temporada 2026.

Williams lo esperaba un poco antes, pero lo importante es que el nuevo simulador será una realidad a tiempo para contribuir al desarrollo del monoplaza de 2026 desde el mismo mes de enero. Un regalo de Navidad que el equipo británico espera con ilusión ante una temporada crucial para su futuro.
Así lo ha confirmado James Vowles, director del equipo y líder de la regeneración que Williams inició en 2023. Tras modernizar y perfeccionar la estructura y sus procesos de trabajo, ahora el equipo afronta una nueva fase: renovar sus herramientas.
Un simulador de última generación
El túnel de viento de Williams —el que puede verse en la película F1: The Movie— fue renovado hace unos años. Ahora le ha tocado el turno a la otra herramienta clave del desarrollo de los monoplazas de Fórmula 1.
Y James Vowles confirma que «el simulador existe, tendremos las llaves pronto. Y debería ser nuestro simulador a tiempo completo desde el 1 de enero». El ingeniero británico explica que, antes de que eso ocurra, tienen que «completar unos trabajos de correlación».
A continuación, Vowles explica que «por un lado está el ‘hardware’ y por otro el ‘software’, que tiene el modelo físico y temporal. Se tienen que ajustar y mejorar y progresaremos en todos los apartados, no solamente en uno».

«En cuanto al ‘hardware’, ahora tenemos una plataforma que no puede girar 90 grados, se queda por debajo de 45 grados en las dos direcciones. Tiene algo de movimiento frontal. La pantalla es estática, con dos proyectores. Es una tecnología que tiene ya 15 años», desvela.
Circunstancia que impide a los pilotos experimentar sensaciones más cercanas a la realidad, lo que a su vez impacta negativamente en la evaluación del monoplaza y en su puesta a punto.
«Desde la perspectiva del piloto, el elemento más importante de un simulador es la rotación, y en este caso se parecerá mucho al nuevo de Ferrari, Red Bull o Mercedes, que son 360 grados. Eso les da las sensaciones a través del volante, porque reproduces mejor un pequeño movimiento del tren trasero», argumenta Vowles.
Más trabajo pendiente para Williams
El simulador no marcará el final del proceso de renovación de las infraestructuras del equipo. Vowles anticipa los próximos pasos dirigidos a mejorar los procesos de fabricación de las piezas del monoplaza.
«Estamos trabajando en las instalaciones. Hay mucho trabajo en la zona de inspección, estamos cambiando las máquinas que tenemos, cómo las inspeccionamos y cómo validamos la producción», añade. «Lo próximo que miraremos es las áreas de partes metálicas y ‘composite’, para asegurarnos de que progresamos».
Todo ello forma parte del plan de crecimiento de Williams, que aspira a convertirse en un equipo puntero capaz de optar al título en 2028. Será entonces cuando la mítica formación británica estará capacitada para equipararse a los mejores equipos.
Fuente: As.comFotos: Williams Racing
