El Jaecoo 5 es un SUV compacto presentado en sociedad en octubre de 2024. No sería hasta el mes de septiembre de 2025 cuando este todocamino de la joven marca Jaecoo
se puso a la venta en España. En la creciente gama Jaecoo, el nuevo J5 desempeña el papel de «hermano pequeño» del Jaecoo 7. Este vehículo multi-energía está llamado a desempeñar un papel protagonista en su competida categoría.
Desarrollado sobre la plataforma T1X de Chery, comparte arquitectura con Omoda 5. Cabe señalar que tanto Omoda como Jaecoo pertenecen al mismo conglomerado automovilístico. El coloso chino Chery. Mide 4,38 metros de largo. Una longitud que le sitúa en la parte baja del segmento C-SUV. En su interior hay cinco plazas. El habitáculo es muy espacioso gracias a los 2,62 metros de distancia entre ejes. El maletero cubica un volumen de carga de 480 litros. Una cifra ampliable hasta los 1.079 litros abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.
Tiene una dura competencia. Entre los principales rivales del Jaecoo 5 se encuentran modelos como el Nissan Qashqai, el SEAT Ateca, el Mazda CX-30, el Skoda Karoq, el KIA Niro, el Suzuki S-Cross, el Honda HR-V, el Toyota C-HR, el Dacia Bigster, el Hyundai Kona, el BYD Atto 3, el Omoda 5 y el Renault Scenic E-Tech.
Jaecoo ha estructurado la gama J5 en tres variantes. El Jaecoo 5 está disponible en versión puramente térmica de gasolina, en versión híbrida autorrecargable (HEV) y en versión 100% eléctrica. El rango de potencias abarca desde los 147 CV hasta los 224 CV. Todas las motorizaciones presentan una configuración de tracción delantera y cambio automático. El Jaecoo 5 se fabrica en China. Y más concretamente en una planta de Chery localizada en Wuhu, Anhui.