En el verano del año 2024 el Grupo Invicta anunció oficialmente la llegada a España de Livan. Un asalto al mercado automovilístico español que se materializó meses después con la matriculación de las primeras unidades. En concreto, fue en octubre de 2024 cuando los primeros modelos de esta jovencísima marca de coches de origen chino irrumpieron en los concesionarios españoles.
Livan Auto, más conocida popularmente como Livan, fue establecida en el año 2022. Una marca de automóviles creada sobre las «cenizas» de la desaparecida Shanghai Maple Automobile. Es el resultado de la fusión de dos compañías, entre ellas Maple. Detrás de Livan se encuentra uno de los colosos de la industria automotriz china. Geely. Es uno de los mayores fabricantes chinos de automóviles.
El Livan X3 Pro
fue el modelo elegido por la marca para su estreno en el territorio español. Es el primero de una lista de importantes lanzamientos que la marca tiene prevista para nuestro mercado. Poco tiempo después del lanzamiento comercial del X3 Pro se amplió la escueta gama Livan con una propuesta de categoría superior. En 2025 tuvo lugar el lanzamiento del nuevo Livan X6 Pro.
Es el primer SUV compacto que Livan comercializa en España. Un modelo que compite en una categoría de volumen en la que se concentra buena parte de las matriculaciones de coches nuevos. Por lo tanto, está llamado a ser uno de los «pilares centrales» sobre los que Livan sustente su modelo de negocio en nuestro mercado. Un vehículo que, según la marca, «lo tiene todo».
El nuevo X6 Pro
luce un diseño exterior moderno, presume de equipamiento tecnológico, es práctico y funcional. Y no es para menos, debe enfrentarse a adversarios de primerísimo nivel. También es importante señalar que el X6 Pro ha sido creado sobre la base del Geely Yuanjing X6, un modelo conocido en sus orígenes como Gleagle GX7 y que, según el mercado, adopta nombres muy dispares. Geely Vision X6, KMC SR5, Englon SX7 y Geely Emgrand X7, son algunos de los nombres con los que se comercializa, o se ha comercializado, este SUV chino.
Tiene unas dimensiones compactas. El nuevo X6 Pro mide 4,54 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento C-SUV. En su interior hay cinco plazas y la distancia entre ejes alcanza los 2,68 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 359 litros. Una cifra que se puede ampliar abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.
Como hemos señalado previamente, debe enfrentarse una lista de importantísimos adversarios. Entre los principales rivales del Livan X6 Pro se encuentran modelos como el KIA Sportage, el Hyundai Tucson, el SEAT Ateca, el Skoda Karoq, el Renault Austral, el Volkswagen Tiguan, el Opel Grandland, el Citroën C5 Aircross y el Ford Kuga.
Si bien todos los modelos listados previamente compiten en la misma categoría que el X6 Pro, lo cierto es que, a priori, sus adversarios principales serán otros SUV llegados desde la lejana China. El DR 6.0, el EVO7, el MG HS, el SWM G01 y el Jaecoo 7, por mencionar algunos.
La gama de motores del Livan X6 Pro no destaca por ser especialmente amplia o variada. Bajo el capó hay un motor de gasolina de 1.5 litros turbo con cuatro cilindros. Un bloque asociado a una caja de cambios automática DCT de doble embrague con siete velocidades y un sistema de tracción delantera.
El Livan X6 Pro se fabrica en China. El proceso de producción en serie del SUV compacto de Livan se lleva a cabo en la red de fábricas de Geely localizadas en las ciudades de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu.