Puedes tener coches a tu nombre sin saberlo y la DGT no te avisa, el Defensor del Pueblo da la voz de alarma
En España hay un problema del que se habla poco pero que es más habitual de lo que parece. Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, ha lanzado un mensaje de alerta y aviso a la DGT para proteger a las víctimas de suplantación de identidad.

Imagínate que un día entras en la app “miDGT”, o en tu área privada de la Sede Electrónica de la DGT, y descubres que tienes varios coches registrados a tu nombre. ¡Y tú sin saberlo! Es más, quizás después de leer esta noticia te interese hacer esta comprobación, porque esta problemática de la que ha advertido el Defensor del Pueblo es más habitual de lo que pensamos.
Ángel Gabilondo, conocido sobre todo por su pasado político a nivel nacional y autonómico, es ahora el Defensor del Pueblo. Un organismo que defiende los derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos, supervisando la actividad de las administraciones públicas. En este caso, este se ha dirigido directamente a la DGT para intentar atajar el problema del que venimos hablando.
Y no es otro que el de la suplantación de identidad, mediante falsificación de documento público, con el objetivo de inscribir vehículos a nombre de otros ciudadanos. En muchos de los casos, con la meta también de cometer delitos, como robos y hurtos, y que el problema se lo termine “comiendo” otro.

«Proteger a las víctimas»
Se han producido casos, como explica el propio Defensor del Pueblo en la carta enviada a la DGT, en los que algunos ciudadanos se han visto con hasta cuatro o cinco coches inscritos fraudulentamente a sus nombres. El año pasado se conoció un caso en el que se le habían encasquetado ¡hasta 17 coches a su nombre!
Además de entrar en las cuentas personales de cada uno, nos puede saltar la alarma también si empezamos a recibir denuncias por infracciones de tráfico que, obviamente, no hemos cometido. El problema viene también, según denuncia este organismo, en que las víctimas tienen luego dificultades para dar de baja la titularidad de alguno de estos vehículos. Algo que muchos ciudadanos se vienen quejando.
Ángel Gabilondo ha pedido medidas preventivas a la DGT y a otros departamentos del Ministerio del Interior. Por ejemplo, propone implantar un sistema de avisos del cambio de nombre y verificación del consentimiento expreso, de forma que se pueda asegurar la autenticidad y la vigencia de los documentos de identidad usados durante las solicitudes de cambio de titularidad.

El Defensor del Pueblo también pide que, una vez cometido e identificado el delito, es decir la suplantación de identidad con estos fines, se impida continuar transfiriendo más vehículos a nombre de la víctima y que se evite el cobro del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica u otras tasas.
También solicita que se establezcan alertas que impidan la incoación de expedientes sancionadores a la víctima, relacionados con estos vehículos que han sido transferidos de forma fraudulenta.
Y una petición más: se ha recomendado a la Fiscalía General del Estado que «inste a la Policía Judicial a identificar a los autores del fraude, localizando a los poseedores del vehículo y comprobando el título que aleguen para su legal tenencia».