La unión que nadie esperaba, Alfa Romeo y Maserati preparan un golpe maestro para cambiar su destino

Alfa Romeo y Maserati han decidido reducir costes trabajando en conjunto en un par de áreas claves. Las dos marcas italianas no pasan por su mejor momento y han decidido unir fuerzas en el área de la personalización. Pero también piensan a lo grande en el futuro, no descartando rescatar una de las tecnologías más avanzadas que desarrolló la marca de Milán.

La unión que nadie esperaba, Alfa Romeo y Maserati preparan un golpe maestro para cambiar su destino
El futuro de Alfa Romeo y Maserati depende de cuánto esté dispuesta a ceder Stellantis. - Motor.es

6 min. lectura

Publicado: 11/11/2025 11:00

Son dos de las marcas de Stellantis que más factores en contra se le han atravesado en los últimos meses, por lo que han tomado una decisión complicada, pero necesaria para reducir los costes, lo que supone trabajar en estrecha cooperación en algunas áreas.Alfa Romeo y Maserati no pasan por su mejor momento, pero ya están en marcha para tratar de dar la vuelta a la situación cuanto antes. La operación ha comenzado por una sección con las que ambas cuentan, unos departamentos de personalización propios con los que hacer más únicos sus modelos o en los que se gestan creaciones especiales.

Bottega es el taller desde el que salió este superdeportivo exclusivo de Alfa Romeo y, no nos engañemos, hoy no puede mantenerse por sí mismo, suponiendo un importante desembolso. Un sueño con un gasto desmesurado que no se puede sostener, porque los clientes de un Tonale o un Junior no recurren a este tipo de servicio, como tampoco los de un Giulia o Stelvio. Quizás en un futuro, cuando salgan las nuevas generaciones lo hagan, pero hoy no, por lo que es un sumidero por el que se va una gran cantidad de dinero. En Fuoriserie ocurre exactamente lo mismo. Pero, lejos de prescindir de ellas y cerrar sus puertas, lo que se ha hecho es una fusión y ahora el departamento se llama BOTTEGAFUORISERIE.

Maserati
Alfa Romeo y Maserati buscan unir fuerzas con un brillante motor V6 híbrido.

Maserati y Alfa Romeo buscan su propia identidad fuera de Stellantis

Por supuesto, el ahorro que supondrá también tiene una parte negativa, y es que ambas marcas sabrán lo que están preparando una y otra cuando decidan volver a construir un modelo especial para sólo unos pocos clientes. Una estrategia que se ha forjado recientemente pero que se ha dado a conocer hace tan sólo unos días, al mismo tiempo en el que los del Tridente anunciaron el regreso de los GranTurismo y GranCabrio a la fábrica de Módena, la histórica sede central de Maserati y de la que los ejemplares de estos dos superdeportivos volverán a salir en los próximos meses.

Sin embargo, esto no es lo más importante que se trató en la reunión mantenida entre Jean-Philippe Imparato, ahora máximo responsable de Maserati y Santo Ficili, su sucesor a bordo de de Alfa Romeo. Se dice que los dos dirigentes hablaron largo y tendido sobre el futuro de estas dos marcas italianas y, según fuentes neerlandesas, parece que ninguna está por la labor de usar una de las plataformas desarrolladas por Stellantis para todas las marcas Premium& del gigante. La «STLA Large» para berlinas y SUV de alto rendimiento parece ser más una fuente de problemas y una discordia, obligando a ambas marcas a realizar un desembolso extra para adaptarlas a sus estándares de conducción, lo que encarece más todavía sus modelos y también retrasa más su llegada.

Alfa Romeo y Maserati rebuscan en el baúl de las tecnologías y encuentran dos interesantes

La solución que más les convence es regresar a un patrimonio de Alfa Romeo que nunca fue explotado como debiera, y es rescatar a la plataforma Giorgio del olvido. Esta arquitectura fue desarrollada por Alfa Romeo, tanto para concebir berlinas, como crossovers, SUV, o deportivos de altos vuelos, y apta tanto para soportar las fuerzas de grandes motores de combustión como las de híbridos o PHEV, pero los italianos nunca profundizaron en su potencial. Se descartó sin más después de la fundación de Stellantis, apostando por unas estructuras adaptadas a prácticamente todos los fabricantes del grupo.

Ahora, este dúo está pensando en salirse del redil, al menos para la creación de superdeportivos, como también abogan por unir fuerzas en el desarrollo de nuevos motores. Tanto Imparato como Ficili están pensando en desarrollar más todavía el imponente motor V6 que ofrecen los modelos de las dos marcas, con 2.9 litros biturbo en el caso de los Quadrifoglio y con 3.0 litros en el peculiar Nettuno de los del Tridente. La base perfecta para un potente bloque híbrido, no enchufable para no aumentar más peso del debido, pero que sería esencial para unos planes de futuro que ya estarían más que definidos y con los que estabilizar la producción.

Este artículo trata sobre

Pixel