
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
BMW y Mercedes, los dos grandes fabricantes y rivales alemanes, han unido sus fuerzas para dar forma a la movilidad urbana sostenible del futuro. Ambos fabricantes diseñarán una oferta única para ofrecer una serie de servicios a demanda del cliente, en lo que llaman multimodal, para viajar, en uso compartido, recarga de eléctricos o estacionamiento.
Drive Now, la marca de servicios de movilidad urbana propiedad de BMW que comenzó su funcionamiento en 2016
Hace pocos días que dos de los grupos más grandes del mercado europeo han sellado un acuerdo de colaboración uniendo sus fuerzas para desarrollar y explotar los servicios de movilidad urbana sostenible.
El grupo BMW -que agrupa a la propia casa de Múnich, Mini y Rolls-Royce y Daimler -con smart y Mercedes- son las partes firmantes de dicho acuerdo -cada una al cincuenta por ciento de propiedad en una nueva empresa que aunará los actuales servicios de cada una de ellas- aunque todavía no es oficial ya que las autoridades alemanas de la competencia deben de dar validez legal a un acuerdo en el que las rivales pretenden combinar y expandir estratégicamente su oferta existente de movilidad bajo demanda en cinco áreas, como por ejemplo ofrecer servicios de movilidad con modelos eléctricos accediendo fácil y rápidamente a estacionamientos y puntos de recarga.
El objetivo es crear un sistema en el que todos los servicios de movilidad se encuentran integrados y disponibles inmediatamente de forma inteligente con la inestimable colaboración de la digitalización, todo mediante el uso de un dedo. El ejemplo por parte del grupo Daimler es la estrategia CASE, con servicios de conectividad, conducción autónoma, servicios compartidos y sistemas de propulsión eléctricos, ya disponible en Europa y en España, mientras que Drive Now, que es propiedad de BMW, fue lanzada en el año 2016 y todavía no está disponible en nuestro país.
Unidades del smart fortwo electric drive aparcados en el punto de recarga del aeropuerto de Stuttgart, Alemania
Los dos grandes grupos alemanes se convertirán en los primeros del territorio europeo en ofrecer el más grande de los servicios de movilidad al alcance de cualquiera que lo solicite, disponiendo de una serie de servicios interconectados entre sí en base a los siguientes:
car2Go de Mercedes sí está disponible en España -en Madrid- y ha enviado un mensaje a sus clientes comunicando esta fusión de servicios con BMW anunciando que "las empresas comenzarán a crear un servicio combinado una vez que hayan obtenido las autorizaciones regulatorias pertinentes, no viéndose afectado el servicio actual durante las próximas semanas y probablemente meses".
A golpe de un click, en un futuro próximo, Drive Now de BMW y Car2Go de Daimler estarán unificados en una de las mayores empresas de Europa de movilidad urbana digital
Siempre a la altura.