BMW vs Mercedes, las marcas alemanas están en apuros y los SUV eléctricos vienen al rescate
BMW y Mercedes son dos de las marcas que más esfuerzos están haciendo recientemente en presentar nuevos modelos eléctricos avanzados. No obstante, el desempeño de ambas marcas está siendo muy diferente en lo que va de año.

Mercedes y BMW, BMW y Mercedes. En la ecuación también nos falta Audi, como trío de marcas premium alemanas. Sin embargo, solo los de Múnich y los de Stuttgart han desvelado los datos del tercer trimestre del año 2025, mostrando resultados muy dispares. No obstante, la marca de los cuatro aros, a mediados de año, estaba claramente por detrás de sus dos rivales.
Según los datos de matriculaciones publicadas por BMW y Mercedes, las dos marcas alemanas están teniendo comportamientos muy diferentes, tanto en el tercer trimestre (julio a septiembre) como en lo que va de año. Y con importantes contrastes en función del mercado en el que miremos. Pero lo que tienen en común es que tampoco pueden presumir mucho de sus cifras.

BMW vs Mercedes, un claro vencedor
Si miramos solo a la marca Mercedes-Benz, logró vender 441.500 coches a nivel mundial en el tercer trimestre (a lo que habría que sumar 83.800 furgonetas), lo que supone una caída del 12 por ciento respecto al mismo período el año pasado. En lo que va de 2025, la cifra acumulada es de 1,34 millones de coches, con una caída del 9 por ciento.
Al comprobar las cifras de su rival BMW, la situación es diferente: 514.620 unidades vendidas en el tercer trimestre, un 5,7 por ciento más, y 1,59 millones de coches en 2025. Esto último, no obstante, apenas representa un 0,1 por ciento más respecto a los nueve primeros meses el año anterior, por lo que tampoco puede darse por satisfecha.
BMW domina claramente sobre Mercedes en el apartado global, pero también en dos de sus otros grandes mercados, Europa aparte. En Estados Unidos, a pesar de los aranceles de Trump, BMW aumentó sus ventas un 24,9 por ciento durante el tercer trimestre, alcanzando las 297.247 unidades; Mercedes, en cambio, cayó un 17 por ciento y se quedó con 70.800 unidades vendidas.

Al otro lado del mundo, en China, la situación es mala en general para todas las marcas occidentales, pero para unas peor para otras: las ventas de Mercedes se desplomaron un 27 por ciento, mientras que BMW se estancó en un 0,4 por ciento. Eso sí, en el global del año, BMW cae un 11,2 por ciento, frente al 18 por ciento menos de los de la estrella.
¿Europa, te estás preguntando? Tanto a nivel continental como en su mercado local, en Alemania, BMW ganó por goleada durante el tercer trimestre y sus cifras crecen incluso en dos dígitos en el país bávaro. Mercedes incluso cae un 1 por ciento en lo que va de año 2025 en Europa, frente al +8,6 por ciento de BMW.

La apuesta por el coche eléctrico
Ambas marcas están enfrascadas también en un duelo de lanzamientos. Mercedes ha hecho mucho ruido en los últimos tiempos con la llegada de los nuevos CLA y CLA Shooting Brake, y más recientemente con el GLC, también en clave eléctrica.
En cambio, BMW estaba guardando todas sus cartas para la presentación de la esperadísima Neue Klasse: el iX3 marca el inicio de una nueva familia de vehículos para el fabricante alemán.
Y es también BMW la que mejor se está comportando en el apartado eléctrico frente a Mercedes. Los datos de la marca de la estrella hablan de que han vendido 42.600 eléctricos puros en el tercer trimestre, lo que les supone estar en un término medio respecto al año anterior.
En cambio, BMW ha hecho crecer las cifras de sus vehículos enchufables (incluidos los PHEV) un 8 por ciento más, hasta las 151.282 unidades. Los eléctricos puros sí que han caído en este trimestre un 0,6 por ciento, pero en lo que va de año han crecido un 10 por ciento a nivel global.