Un BYD Han se vuelve loco y atemoriza a todo el mundo en un aparcamiento... pero tiene 'truco'

Que los sistemas de conducción autónoma necesitan más tiempo para funcionar adecuadamente es un hecho, y Tesla puede dar fe de ello. Sin embargo, no todos los vídeos que circulan por la red son reales y BYD ha sido la última en sufrirlo.

Un BYD Han se vuelve loco y atemoriza a todo el mundo en un aparcamiento... pero tiene 'truco'
Un BYD Han circula solo y a velocidad excesiva en un aparcamiento público

5 min. lectura

Publicado: 30/07/2025 11:32

El coche autónomo está muy lejos de ser un éxito, y no nos referimos exclusivamente al aspecto comercial. No cabe duda de que se trata de una tecnología extremadamente compleja que todavía no ha alcanzado la madurez necesaria para ser considerada segura.

Incluso, algunas voces autorizadas vaticinan que no es realista pensar en la conducción plenamente autónoma hasta la próxima década.

Pero eso no impide a marcas como Tesla, así como muchas otras chinas, ofrecer la conducción autónoma en sus diferentes niveles en sus modelos. BYD es un ejemplo de ello, pues incluye la tecnología God’s Eye en varios de ellos, incluida la berlina Han.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El sistema de conducción autónoma de BYD se ha convertido en una de las principales armas de la marca china contra Tesla

Pánico en un aparcamiento público

Es precisamente el BYD Han el que ha protagonizado un incidente en un aparcamiento público de una ciudad china. El vehículo comenzó a dar vueltas en bucle, invadiendo además el carril contrario y haciendo chirriar sus ruedas a consecuencia de la elevada velocidad con la que circulaba en una zona muy concurrida, tanto de vehículos como de peatones.

En este caso, todo parecia indicar que el sistema God’s Eye no había funcionado correctamente, obligando a las autoridades, policía y bomberos incluidos, a acudir al lugar del suceso para intentar detener el vehículo. Finalmente, pudieron hacerlo y no hubo que lamentar daños personales ni materiales.

Pero lo que no se cuenta en el vídeo que se ha hecho viral es la versión oficial del suceso a cargo de la policía y la propia marca: en realidad, el suceso no tiene nada que ver con la conducción autónoma y el Ojo de Dios de BYD, sino con el conductor a bordo del vehículo. Un hombre de 40 años que estaba sufriendo un desequilibrio emocional en ese momento.

Cómo funciona el sistema God’s Eye de BYD

El sistema de conducción autónoma de BYD se ha convertido en una de las principales armas de la marca china contra Tesla y su conocido Autopilot y su software Full Self Driving, su gran rival en el ámbito de los coches eléctricos.

Dicho sistema está siendo desarrollado por 5.000 ingenieros y la intención de BYD es ofrecerlo de forma gratuita en toda la gama. Cuenta con tres niveles diferentes e incluye estacionamiento en remoto desde el teléfono móvil o adelantamiento autónomo en carretera.

El BYD Han incorpora el sistema DiPilot 300

La variante God's Eye C o DiPilot 100 llegará al grueso de la gama BYD, incluido el más barato Dolphin Mini, y cuenta con 12 cámaras y radares (tres de visión frontal, cinco panorámicas y cuatro de visión envolvente). También incorpora cinco cámaras de ondas milimétricas y 12 sensores de radar ultrasónico que permitirán leer la carretera 300 metros por delante y en 360 grados.

Por su parte, el God's Eye B o DiPilot 300 dispone de un sensor LiDaR destinado a la marca premium Denza, y cuenta con una potencia de cálculo máxima de 300 Tops, frente a los 100 del C.

Finalmente, el God's Eye A o DiPilot 600 es el sistema tope de gama con una potencia máxima de 600 Tops. Utiliza tres sensores LiDAR y se reservará para los vehículos de la marca Yangwang, que desarrolla los vehículos de gama alta de BYD.

Este artículo trata sobre...

Pixel