Coches eléctricos con 1.500 kilómetros de autonomía, la revolución en las nuevas baterías está al caer

Parece que las baterías de estado sólido llegarán antes de lo esperado. Tanto en China como en Japón están acelerando los procesos y fabricantes tan grandes como Chery o Toyota anticipan cuándo se harán realidad las baterías del futuro de los coches eléctricos.

Coches eléctricos con 1.500 kilómetros de autonomía, la revolución en las nuevas baterías está al caer
Chery y Toyota mueven ficha para lanzar próximamente sus primeras baterías de estado sólido.

5 min. lectura

Publicado: 31/10/2025 10:00

Que las baterías de los coches eléctricos mejoren supondrá una ventaja para todos: las autonomías serán superiores, los vehículos serán más eficientes y mejores en términos de seguridad. Hay muchas tecnologías en desarrollo, pero la más prometedora es, sin duda, la de las baterías de estado sólido.

Se hablaba de que estas baterías llegarían a los coches eléctricos de producción para la próxima década. Sin embargo, los fabricantes están acelerando el ritmo, convirtiendo su lanzamiento comercial en una carrera para ver quién es el primero. Chery y Toyota están entre los favoritos.

Chery ha desvelado nuevos detalles de su batería de estado sólido de desarrollo propio.

Los eléctricos alcanzarán los 1.500 km con una carga

China tiene el dominio del coche eléctrico y de la fabricación de baterías, es algo innegable. Sus rivales surcoreanos y japoneses intentan remediarlo tirando de experiencia en el desarrollo tecnológico, siendo Toyota uno de los principales referentes históricos.

Aunque CATL y BYD tienen el control de la producción de baterías para coches eléctricos, no podemos apartar la vista de otro gigante chino, Chery, que está consolidándose como uno de los grandes del mercado asiático y de los más prometedores aquí en Europa.

Sus vehículos OMODA y JAECOO, y próximamente LEPAS, están llegando desde China a nuestro país con precios irresistibles, tecnología por doquier y una gran eficiencia en sus mecánicas térmicas y eléctricas. Sin embargo, el Grupo Chery está desarrollando algo más de forma interna.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Su Instituto de Investigación de Baterías de Estado Sólido está trabajando en una batería de estado sólido de récord: anuncian un módulo de batería con una densidad energética de 600 Wh/kg, siendo líder en este sentido y prometiendo una autonomía real de entre 1.300 y 1.5000 kilómetros.

Toyota lleva casi una década trabajando en su propio proyecto de batería de estado sólido.

Para ello, Chery asegura utilizar materiales sólidos de última generación en combinación con otros compuestos avanzados de litio y manganeso. Es su primer módulo de batería de este tipo de desarrollo propio, y creen que para el año 2027 estarán listos para su despliegue comercial.

«Este diseño mejora significativamente la densidad energética, la seguridad y la estabilidad térmica», asegura la compañía china, que ha realizado ya pruebas de resistencia con esta batería, con penetración de clavos o perforación con herramientas eléctricas, y las ha superado con éxito.

Por su parte, de Toyota ya sabíamos que estaba trabajando en su propio desarrollo de batería de estado sólido. Los japoneses parecen haber adelantado sus planes, ya que hablan que sus baterías «de alta potencia, compactas y de largo alcance» estarán listas para vehículos de producción para 2027-2028.

Según la marca japonesa, que también está valorando la implantación de estas baterías en sus coches comerciales, las baterías de estado sólido ofrecerán «el doble de potencia, el triple de alcance y serán cuatro veces más duraderas». Algo que también favorecerá la reducción de la huella de carbono, tanto en su uso como en su fabricación.

Pixel