Durante años ha sido el mejor coche de Volkswagen, pero toca despedirse de él; nuestro más sentido homenaje al Touareg
El Touareg ya forma parte del pasado. Un SUV que nació como un auténtico terreno. Se intentó acercar demasiado a los modelos premium y acabó huyendo. Rendimos un pequeño homenaje al que hasta ahora ha sido el mejor coche de Volkswagen.

Corría el año 2002, eran otros tiempos. El mundo vivía de forma diferente, aunque el impacto de los atentados del 11-S todavía era evidente. A pesar de lo dramático de la situación, Volkswagen decidió apostar ese año por un producto totalmente diferente a lo que habíamos conocido. Ese año el mundo fue testigo del lanzamiento del Volkswagen Touareg. Su desarrollo fue muy ambicioso. Los de Wolfsburgo se unieron a Porsche para desarrollar una estructura que tiempo después acabaría usando el Cayenne.

El resultado fue un coche que durante muchos años ha sido considerado como el mejor producto de la casa, con el permiso puntual del Volkswagen Phaeton. Como decimos, eran otros tiempos. Con bastante más pasión en el ambiente. El tiempo ha tratado excelentemente al Touareg. Ha estado con nosotros 23 largos años y durante ese tiempo ha dejado un historial que ya quisieran para sí muchos de los coches del mercado. Volkswagen ya ha fabricado el último Touareg y nada indica que lo vaya a recuperar.
El mundo vive ahora una fase muy diferente. La electrificación es parte fundamental de nuestras vidas. Una electrificación que sale cara de comprar y de desarrollar. Las marcas vigilan cada euro que gastan. No hay espacio para la pasión. Nada de derrochar un euro en un coche, que por muy bueno que sea, no se va a vender masivamente. El precio ha sido el gran enemigo del Touareg durante sus últimos años de vida. Volkswagen ha querido acercarlo demasiado al sol (al Audi Q7) y ha terminado quemado. Desde aquí le brindamos el homenaje que se merece.
Volkswagen AAC Concept (2000)

- Presentado en 2000 como un prototipo conceptual
- Adelantaba el diseño, pero no las formas del Touareg
- Su nombre significa Advance Activity Concept (AAC)
- En un principio Volkswagen lo imaginó como una pick-up de lujo
- Representaba una visión de futuro de cómo podrían evolucionar los vehículos de aventura, combinando capacidades off-road y buenos acabados
- Desde el principio se planteó una motorización V10 TDI con 313 CV y 750 Nm de par motor
- Catalogado como uno de los concept cars más memorables de Volkswagen
Reflexión: El desarrollo de la primera generación del Touareg se extendió durante más de 5 años, dos de ellos en fase de pruebas. Volkswagen abandonó la idea de la pick-up y no la ha vuelto a retomar hasta ahora bajo la marca eléctrica Scout centrada en el mercado americano.
Generación I (2002 - 2010)

- Código de fábrica: “7L”
- Lanzamiento: otoño de 2002
- Características destacadas:
- Tracción total permanente y bloqueo de diferencial central de serie
- Suspensión neumática y sistema de estabilización electromecánica de balanceo opcionales
- Capacidad de vadeo de hasta 58-59 cm y pendientes de hasta 45°
- Gama mecánica muy amplia: desde V6 y V8 hasta potentes V10 diésel, incluyendo el Touareg R50 de 350 caballos
- En 2007 hubo un restyling importante que implicó más de 2.300 piezas nuevas, nuevos sistemas de asistencia, etc
- Más de 471.000 unidades vendidas en todo el mundo
- Importancia: Con esta generación, Volkswagen afirmaba su presencia en el mercado SUV de lujo, y el Touareg se convirtió en referente para la marca
Reflexión: Esta generación demostró que Volkswagen podía construir algo más sofisticado que su portfolio habitual, y demostró capacidad todoterreno real en un formato de lujo. Algunas unidades todavía hoy están muy bien valoradas por aquellos que buscan un buen todoterreno.
Generación II (2010 - 2018)

- La segunda generación adoptó el código “7P”
- Introducción: en 2010 se presenta globalmente
- Evoluciones clave:
- Aumento de dimensiones: mayor anchura y longitud para mejorar presencia y confort
- Introducción de la primera versión híbrida de Volkswagen en la gama Touareg: 3.0 V6 TSI combinado con motor eléctrico. Potencia combinada de 380 CV y 580 Nm de par
- Nuevos sistemas de asistencia, mayor lujo, refuerzo tecnológico del interior.
- Mecánicas variadas: versiones diésel V6, V8, incluso V12 o V10 (dependiendo del mercado) y gasolina V8
- Especificaciones ejemplo: versión 3.0 TDI V6 (204 CV) tenía consumo combinado de 7,4 l/100 km, velocidad máxima de ~206 km/h
- Más de 483.000 unidades vendidas en todo el mundo
- En 2014 hubo actualización estética y técnica (motores diésel optimizados, nuevos detalles estéticos)
- En 2011 Carlos Sainz gana su primer Rally Dakar con un Touareg
Reflexión: Esta generación consolidó al Touareg como un SUV premium muy serio, combinando lujo, tecnología y capacidad todoterreno. También marcó la transición hacia la electrificación ligera. Una vez más Volkswagen quiso demostrar que era capaz de acercarse a marcas como Audi si querían. El Touareg V12 pasará a la historia como uno de los coches de producción más locos de Volkswagen.
Generación III (2018 - 2025)

- Presentado en 2018
- Plataforma y tecnología: cuerpo mixto de acero y aluminio para aligerar peso, distancia entre ejes aumentada a 2.904 metros, altura ligeramente rebajada para mejorar dinámica
- Interior radicalmente digitalizado. Presenta el “Innovision Cockpit”, con pantallas grandes para instrumentos y sistema de infoentretenimiento
- Mecánicas: desde V6 diésel a más modernas versiones híbridas enchufables con 462 CV y 700 Nm de par y 49 kilómetros de autonomía eléctrica
- Es la generación menos vendida de todas con menos de 220.000 unidades en todo el mundo
- Tecnológicamente avanzado con muchos recursos de confort como suspensión neumática, HUD, faros matriciales, Visión Noctura...
Reflexión: Esta tercera generación lleva al Touareg hacia los estándares de lujo, tecnología y eficiencia moderna, adaptándose al cambio de paradigma de los SUV de gama alta. Su excesivo precio, muy similar al del Audi Q7 acaba por destruirlo, aunque técnicamente hablando es igual de bueno. Difícilmente el Touareg volverá al mercado.

