"Siempre usáis el mismo diseño": la advertencia de Akio Toyoda que promete revolucionar Lexus
Ya te puedes ir preparando para un importante cambio en Lexus. Uno de los hombres más fuertes de la marca de lujo de Toyota ha realizado unas interesantísimas confesiones en una entrevista, avanzando un factor clave para los clientes que cambiará después de 14 años y sea híbrido o eléctrico.

Lexus es una de las marcas que más fiel se mantiene a sus filosofías, tanto en las formas de propulsión como de diseño. La marca nipona es una de las que estira el chicle todo lo que puede y más en el tiempo, sus ciclos de renovación se extienden incluso más allá de los habituales siete años y cuando uno de sus modelos es renovado, no parece tan nuevo como lo que uno espera. Durante un largo tiempo, Lexus ha estado apostando por la misma línea que Audi ha estado explotando durante años, la de las evoluciones frente a las revoluciones.
Dicho de otra forma, no cambiar en exceso lo que los clientes aprecian. Un craso error que se demostró en la marca de los cuatro aros, cuando ésta cayó en un pozo muy profundo abandonando una creatividad que es esencial para llamar la atención de los clientes. Los que acumulan años comprando los modelos de un determinado fabricante se conforman con un aire renovado pero otros necesitan algo completamente nuevo, como los que llegan a la firma por primera vez. Y eso es precisamente lo que Lexus va a cambiar, como ha confesado uno de los hombres más fuertes, tanto de la marca como del propio Akio Toyoda.

Lexus cambiará el frente de sus coches después de casi década y media
Lexus estrenó el frontal «husillo» hace nada menos que 14 años. Se conocía así en honor a la marca matriz, pues Toyota comenzó su andadura empresarial fabricando unos telares automáticos que inventó Sakichi Toyoda, uno de los grandes antecesores del fabricante. Ese lenguaje de diseño de «husillo» cautivó a cientos de miles de clientes en todo el mundo cuando lo pudieron admirar a bordo del prototipo que avanzaba la cuarta generación del Lexus GS, y que se presentó en el Salón del Automóvil de Nueva York de 2011.
Si entonces ya algunos se quejaban del tamaño que estaba adquiriendo la parrilla Singleframe de Audi, y no se equivocaron, Lexus fue un paso más allá. Corría 2015 cuando la marca japonesa presentó esta lujosa berlina del segmento E, que lucía una parrilla más conservadora, pero que acabó ocupando toda la altura del paragolpes delantero. Desde entonces, se ha hecho dueña de casi todos los nuevos modelos de la marca, a excepción de uno de los últimos: el atractivo y exitoso Lexus LBX. Así lo ha transmitido Koichi Suga, director general de diseño de Lexus, en la pasada edición del Salón del Automóvil de Japón.
Suga ha explicado que «Cuando empezamos con la parrilla de doble punta de flecha, la incorporamos a todos los coches. Entonces, el presidente Akio Toyoda preguntó: "¿Por qué siempre usáis el mismo diseño?". Me dijo que debíamos cambiarlo. Así que diseñamos el LBX y poco a poco empezamos a desarrollar la expresión de la parrilla de doble punta de flecha. Desde entonces, hemos intentado utilizar este motivo, pero de una forma diferente. Eso dio lugar a las nuevas propuestas de diseño».
El LBX sienta las bases del futuro estilo de diseño en Lexus
El nuevo Lexus LFR, que debutará en unas semanas, también está fuertemente influenciado por el más pequeño de los SUV de la marca japonesa, como también los diferentes anticipos conceptuales que hemos visto en el Salón de Japón y que avanzan diferentes propuestas para sustituir al Lexus LS. Los rasgos más puntiagudos del frente se han conservado en mayor o menor medida, pero la parrilla con la forma de doble flecha está desapareciendo. Un cambio en el diseño de los futuros Lexus, que da igual si son eléctricos o no, ya que lo importante es que la aerodinámica sea perfecta para lograr una autonomía óptima.
No sólo una parrilla y cuanto más grande, mejor, porque precisamente este elemento no solo es una seña de identidad sino también un elemento por el que se escapa todo esfuerzo. Suga ha añadido que «Claro que creamos el modelo RZ, un coche eléctrico con parrilla de radiador, pero la gente busca algo con más detalle, así que tenemos que encontrar una nueva solución. Eso es lo que proponemos». Está claro que se avecinan cambios, y muy interesantes, una auténtica revolución en modelos tan importantes como los futuros Lexus UX o NX.

