El hombre de confianza de Akio Toyoda suelta la bomba, así es el nuevo Lexus LFR y su gemelo de Toyota

En poco más de un mes, el nuevo superdeportivo de Lexus será presentado. La marca de lujo de Toyota ya ha confirmado uno de los extremos más esperados, y también el imponente motor que alojará en su interior. Una auténtica bestia que hará del japonés un digno competidor de Porsche y AMG.

El hombre de confianza de Akio Toyoda suelta la bomba, así es el nuevo Lexus LFR y su gemelo de Toyota
El Lexus LFR se acerca y promete tanto prestaciones brutales como un gran refinamiento - Motor.es

7 min. lectura

Publicado: 31/10/2025 14:00

Toyota y Lexus han estado presentes en el Salón del Automóvil de Japón, donde ambas marcas han avanzado interesantes novedades que llegarán en un futuro no muy lejano, pero no la más esperada de los últimos meses. El superdeportivo que los nipones han desarrollado se ha retrasado, según dicen fuentes del gigante nipón, por una serie de contratiempos que no ha especificado. Sin embargo, la importancia de este superdeportivo es tal que la marca ha preferido que debute en solitario y así no verse eclipsado por otras novedades.

El buque insignia de la primera marca de lujo de Toyota se dejó ver en el Festival de Velocidad de Goodwood ya en su formato de producción final, y más recientemente también se ha visto a este nuevo Lexus LFR realizando una serie de pruebas junto a una versión más radical, ambas con el prestigioso sello de los de GAZOO Racing. Toyota ya ha dado un primer adelanto oficial, pero se ha reservado toda la información, guardando absoluto silencio y manteniendo en el aire algunas de las informaciones que se han ido filtrando durante su desarrollo, y que esperábamos conocer antes de su gran debut. Sin embargo, en la gran cita japonesa había un hombre clave en el desarrollo de esta bestia que aspira a codearse con los más grandes rivales de Porsche y AMG.

Lexus Sport Concept
Del Lexus Sport Concept saldrá el esperado nuevo LFR, un superdeportivo auténtico.

Se confirma que tanto Lexus como Toyota tendrán su superdeportivo

Sin embargo, en la gran cita japonesa había un hombre clave en el desarrollo de esta bestia que aspira a codearse con los más grandes rivales de Porsche y AMG. Se llama Takashi Uehara, es el Presidente de la división de sistemas de propulsión de Toyota, y el que ha confirmado algunos detalles de este superdeportivo de nueva generación. Lo primero que ha ratificado es que se trata de dos modelos, uno es la materialización del exquisito Lexus Sport Concept y el otro es el exclusivo Toyota GR GT, para después apuntar que las dos opciones contarán con un potente sistema de propulsión híbrida, pero no enchufable, compuesto por motor V8 biturbo de gasolina.

Uehara no ha confirmado, ni tampoco desmentido, que la cilindrada sea de 4.0 litros, pero sí ha señalado un detalle muy interesante, y es que este bloque completamente nuevo está basado en el nuevo motor de cuatro cilindros y 2.0 litros turbo que los de GAZOO Racing mostraron a bordo de un prototipo del GR Yaris, y que está colocado en posición central. Lo lógico es pensar que si el V8 está basado en este bloque, la cilindrada se duplica y el sistema de sobrealimentación también hace lo propio. El propulsor base ya contará con un elevado rendimiento, con más de 400 CV de potencia, pero eso no significa que este valor se duplique así como así en el V8.

El jefe de Toyota ha dado más pistas de lo que suele ser habitual, pero también ha dejado grandes preguntas en el aire, pues Uehara ha señalado que «Tenemos varias versiones de motores. Por ejemplo, no digo que para el 1.5 litros solo tengamos una versión deportiva… así que para ambos tamaños de motor, tenemos varias versiones si es necesario. Por ejemplo, podríamos tener un V8 con un carácter más suave o una versión más potente y robusta».

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

De lo que se desprende que, según el modelo, se puede optar por una configuración motriz u otra. Pro ejemplo, más potente y radical en el modelo de Toyota o más refinada en el de Lexus, aunque también puede estar disponible con un par de opciones y una la de un auténtico tope de gama. Uehara ha insinuado que no habrá configuraciones de menor entidad, esto es, no usarán los motores de cuatro cilindros en el lado térmico, simplemente por una razón técnica y de calado. Y es que, «para lograr la máxima potencia, tenemos que diseñar el régimen máximo de revoluciones por minuto y prestar atención al diseño de la cámara de combustión; entonces elegimos un V8».

En verdad, ni Lexus ni Toyota están dispuestas a caer en el terrible error en el que sí lo hicieron los alemanes con el Mercedes-AMG C 63 y su motor de cuatro cilindros híbrido enchufable para cumplir con las normativas de emisiones, y que se ha convertido en un desastre de talla mundial a pesar de tener más potencia que el antiguo V8. Los japoneses son auténticos magos en el campo de la hibridación y no necesitan de la tecnología PHEV para ofrecer un elevadísimo rendimiento y, al mismo tiempo, cumplir con los límites en las emisiones contaminantes. Secretos que terminarán por desvelarse a principios de diciembre.

Pixel