Mercedes despide al GLB… y se lleva por delante una fábrica entera

Llegó como el patito feo del Mercedes GLA, pero logró hacerse un hueco entre los pocos SUV de siete plazas. Ahora, la marca de la estrella está allanando el camino a la nueva generación del Mercedes GLB dando por finalizada la producción de esta entrega, aunque no es lo único que se despide.

Mercedes despide al GLB… y se lleva por delante una fábrica entera

5 min. lectura

Publicado: 21/10/2025 09:00

Los prototipos de la nueva generación del Mercedes GLB acumulan casi año y medio en pruebas y no se han destapado prácticamente nada. Algunos ejemplares del esperado GLB han dejado ver la nueva estrella de tres puntas en el interior de los faros delanteros, pero el resto de la carrocería se resiste a desprenderse del vinilo, especialmente una parte trasera que será muy diferente del resto de modelos de la gama de la marca de lujo.

Mercedes va a contracorriente con esta nueva generación del SUV compacto y alternativa a un GLA que también está ya en desarrollo. Un GLB que se estrenó a mediados de 2019 y que fue calificado como un «patito feo». La influencia del lujoso Clase G para esta apuesta más familiar no fue muy bien recibida, pero sí el hecho de disponer de una opción con tres filas de asientos. Su éxito ha obligado al fabricante alemán a ofrecer una segunda generación, que está más cerca de llegar. Previsiblemente, en primavera de 2026, por lo que es el momento de las despedidas.

Mercedes Aguascalientes
Vista aérea de la planta de Mercedes en México, donde todavía se fabrica el GLB.

Mercedes despide a un GLB para dar paso a otro

La marca de la estrella ya ha puesto fecha al cese de la producción de este Mercedes GLB, que ha estado en producción durante siete años. El modelo, que fue lanzado en 2019, sufrió una importante actualización tan solo tres años y medio después y puede presumir de ser una de las opciones más interesantes entre los Premium y más allá, ofreciendo también una versión de altas prestaciones con el sello de AMG.

El Mercedes GLB, que ha sido uno de los modelos más completos en su categoría, saldrá de producción por última vez a finales del primer trimestre de 2026, como asegura una fuente bien informada. En el mercado alemán, ya no se admiten pedidos, y en el español todavía se puede configurar con normalidad, pero progresivamente irá desapareciendo hasta quedar solamente unidades fabricadas, si es que la marca aún cuenta con ejemplares en stock. Y si eres uno de los que tienes uno pedido, no debes preocuparte porque se seguirán produciendo y entregando según lo previsto.

El adiós del GLB se lleva por delante lo único que mantenía a Mercedes con Nissan

Pero no es la única despedida, porque el GLB arrastra también el cierre de la fábrica mexicana de Aguascalientes. De esta sede salía el modelo para todos los mercados del mundo, pero la operatividad de esta planta era una las consecuencias de una alianza entre la marca de la estrella y Nissan. Una cooperación que no solo ya no existe, sino que los alemanes han vendido hace poco parte del paquete accionarial que tenían en su poder, por lo que esta fábrica es lo único que todavía ata a Mercedes con Nissan.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Los japoneses tenían previsto seguir operando esta instalación, pero las dificultades financieras que atraviesan les impide hacerlo, por lo que se supone que le colgarán el cartel de «se vende». Aún no se sabe lo que harán, pero está claro que es una opción el deshacerse de ella, e inyectar capital para paliar las cuentas.

El nuevo GLB, que primero se estrenará como eléctrico con hasta 800 kilómetros de autonomía y cuyas primeras unidades se entregarán en el verano de 2026, se venderá también como hibrido a principios de 2027, con diferentes versiones de un único motor de gasolina, con hasta 190 CV y tracción total, que se producirá en la fábrica húngara de Kecskemét para toda Europa.

Este artículo trata sobre

Pixel