Cazado en fase de pruebas el próximo SUV de Skoda que será fabricado en España y llega en 2026

El nuevo SUV de Skoda ha sido cazado durante la fase de desarrollo. Este nuevo todocamino, que será fabricado en España, llegará a los concesionarios en 2026 para desempeñar el papel de «hermano pequeño» del Skoda Elroq. Será 100% eléctrico y entre sus rivales estarán el Renault 4 y el FIAT 600.

Cazado en fase de pruebas el próximo SUV de Skoda que será fabricado en España y llega en 2026
Fotos espía del nuevo Skoda Epiq - Motor.es

5 min. lectura

Publicado: 08/07/2025 08:00

La ofensiva SUV de Skoda no ha terminado. Tras la reciente llegada del nuevo Skoda Elroq la marca checa centra ahora sus esfuerzos en completar con el éxito las pruebas de desarrollo del próximo miembro que se sumará a su creciente familia de todocaminos, y vehículos eléctricos. El nuevo Skoda Epiq. Un SUV de tamaño comedido que está llamado a desempeñar un papel protagonista en la apuesta de Skoda por la movilidad sostenible y, más concretamente, 100% eléctrica.

El nuevo Epiq, que debutará en sociedad antes de que acabe este año, se situará en la gama Skoda como el «hermano pequeño» del mencionado Elroq. Un modelo que, además, como veremos a lo largo de este artículo, lucirá el sello «Made in Spain». Será fabricado en territorio español. Toda la maquinaria de Skoda está centrada en el desarrollo del Epiq. Un desarrollo al que ahora tenemos la oportunidad de acercarnos.

Skoda Epiq 2026 - foto espía lateral
El nuevo Skoda Epiq ha sido fotografiado en plena sesión de pruebas.

Fotos espía del nuevo Skoda Epiq

A plena luz del día y circulando por carreteras abiertas al tráfico. Así se ha dejado ver un prototipo del nuevo Epiq. La marca ha trasladado su «cuartel general» al sur de Europa para llevar a cabo las importantísimas pruebas de verano. Tanto la orografía como las temperaturas que se registran en esta época del año son perfectas para llevar al límite los prototipos de este modelo que pronto será presentado.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El camuflaje es el gran protagonista. Cubre la mayor parte del exterior del vehículo. Ahora bien, si tuviéramos la oportunidad de retirarlo nos encontraríamos con un diseño que nos resultaría familiar. Y es lógico que así sea. Debemos recordar que la versión de producción del Epiq fue anticipada a través de un modelo conceptual de mismo nombre. El Skoda Epiq Concept. Un concept car que debutó hace más de un año.

Cabe señalar que, a pesar de toda esta cantidad de camuflaje, la firma luminosa de los pilotos traseros se intuye con cierta claridad en algunas de las instantáneas conseguidas por nuestros fotógrafos espía.

Skoda Epiq 2026 - foto espía posterior
El Skoda Epiq llegará a los concesionarios europeos en la primera mitad de 2026.

Más de 400 km de autonomía para el nuevo Skoda Epiq

Basado en el nuevo lenguaje de diseño de Skoda, el nuevo Epiq estará sustentado por la plataforma MEB Entry del Grupo Volkswagen. Esta arquitectura está destinada exclusivamente a vehículos eléctricos de tamaño comedido. El Epiq medirá unos 4,1 metros de largo. Una longitud que le situará en el segmento B-SUV. Entre sus principales rivales estarán el Renault 4 y el FIAT 600.

Todas las miradas estarán puestas en el sistema de propulsión. Algo lógico al tratarse de un coche eléctrico. Skoda ha confirmado que el Epiq tendrá una autonomía superior a los 400 kilómetros según el ciclo WLTP. Será comercializado en diferentes motorizaciones y niveles de acabado. Además, entre el equipamiento estará la tecnología V2L (Vehicle-to-Load) y V2H (Vehicle-to-Home).

¿Cuándo llegará a los concesionarios? El nuevo Epiq será presentado antes de que acabe este año. Y más concretamente en algún momento del próximo otoño. Para verlo en los concesionarios habrá que esperar a finales del primer trimestre de 2026. Y como hemos señalado al inicio de este artículo. Será fabricado en España. Más concretamente en la planta de Volkswagen localizada en Pamplona, Navarra. La marca también señaló su objetivo de establecer un precio de salida de unos 25.000 €.

Pixel