Stellantis crea faros inteligentes que se comunican con los peatones

Stellantis ha presentado un sistema de iluminación que permite a los coches ‘hablar’ con peatones y otros usuarios de la vía. Luces en colores inéditos y una pantalla frontal indican cuándo el vehículo se detiene o cede el paso, incluso sin intervención del conductor.

Stellantis crea faros inteligentes que se comunican con los peatones
Iluminación inteligente de Opel instalada en un Grandland de conducción autónoma de nivel 3

4 min. lectura

Publicado: 23/09/2025 19:00

Stellantis ha aprovechado el International Symposium on Automotive Lighting (ISAL), celebrado en Darmstadt, para mostrar una de sus innovaciones más llamativas: unos faros que no solamente iluminan la carretera, sino que también transmiten mensajes claros a quienes circulan alrededor del vehículo.

El proyecto, desarrollado junto a Opel y la Universidad Técnica de Darmstadt, se materializa en un Opel Grandland preparado para conducción autónoma de nivel 3, capaz de detectar peatones y anticipar sus movimientos.

«Los faros del futuro serán una vía de comunicación, no solamente un medio para ver y ser vistos»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Cómo funciona la IA en los faros de Stellantis

El sistema emplea inteligencia artificial para identificar posibles riesgos y comunicarse mediante un lenguaje de colores. Cuando el coche circula en modo autónomo, sus intermitentes se iluminan en cian, señal inequívoca de que el control está en manos del sistema.

Si una persona se cruza en su trayectoria, las luces principales pasan a magenta y una pantalla frontal muestra una alerta en ese mismo tono mientras el vehículo reduce la velocidad. Una vez detenido, las luces cambian a verde y se proyecta la silueta de un peatón, indicando que es seguro cruzar.

El vehículo le indica al peatón que puede detenerse con seguridad

Los ingenieros eligieron cian y magenta por ser colores que no se confunden con los habituales en la señalización vial. «Queríamos evitar interpretaciones erróneas. Estos tonos no están presentes en el tráfico y resultan fácilmente reconocibles», explica Julisa Le, responsable de innovación en Stellantis.

En caso de que el sistema no pueda gestionar la situación, el conductor recibe un aviso para tomar el control, cumpliendo los protocolos de seguridad para la conducción automatizada.

Más de tres años de desarrollo

Esta tecnología, en desarrollo desde 2022, forma parte de la estrategia de investigación de Stellantis para reforzar la seguridad en la movilidad autónoma. Según Philipp Röckl, responsable global de iluminación, los faros del futuro «serán una vía de comunicación, no solamente un medio para ver y ser vistos».

El icono indica peligro, mientras que el color magenta señala que el vehículo está siendo conducido de forma autónoma

Con este prototipo, Stellantis y Opel demuestran que la iluminación del automóvil puede convertirse en un elemento esencial para la convivencia entre coches autónomos y peatones, creando una interacción más segura y comprensible para todos.

Las innovaciones de iluminación de Opel actualmente disponibles en varios modelos incluyen:

  • Intelli-LED en el Corsa y Mokka.
  • Matriz Intelli-Lux disponible en Corsa, Mokka y Combo.
  • Intelli-Lux Pixel Light presentado en el Astra y el Astra Sports Tourer.
  • Intelli-Lux HD Light debutando en el nuevo Grandland.

Fotos: Stellantis

Este artículo trata sobre...

Pixel